Borrar
Imagen de la tienda en la esquina de la plaza de la Reina con San Vicente y Paz procedente de la publicación de la firma con motivo de su 50 aniversario. LP
Viuda de Miguel Roca, la tienda que estrenó el pop de vinilo en Valencia

Viuda de Miguel Roca, la tienda que estrenó el pop de vinilo en Valencia

La emblemática esquina de la plaza de la Reina con La Paz y San Vicente fue templo de peregrinación de los jóvenes amantes del último grito músical de los años sesenta y setenta

Laura Garcés

Valencia

Sábado, 13 de enero 2024, 01:03

La música pop española, en particular la valenciana, guarda entre sus creaciones 'El twist a María Amparo', tema que por los años sesenta del pasado siglo nació de las voces de los Top-Son, conjunto del que formaba parte Bruno Lomas. Hablaba la canción de pasear con María Amparo «por la Gran vía o la calle de La Paz» en la Valencia de un tiempo en el que 'Viuda de Miguel Roca' ofrecía los discos que popularizaron la venta de música grabada sobre surcos de vinilo. El establecimiento, que tuvo varias localizaciones, erigió su catedral en la calle de La Paz, que también era «la calle de paseo de chicos y chicas, y que llegaba hasta Viuda de Miguel Roca. Es posible que el twist se refiriera a pasear hasta la tienda, y si no, es bonito decirlo». Afirmación de Julio López Cano, incondicional de aquel establecimiento hasta el punto de que junto a Toni Escriche y otros amigos formaron un conjunto musical -todavía vivo- que lleva por nombre 'Viuda de Miguel Roca'.

Fue una de esas tiendas que marcan la historia de una ciudad porque guardan las emociones de su gente. Quizás usted localizó allí la pieza inaugural de su discoteca, el 'single' con la canción de su vida o el 'LP' que sus oídos guardan como oro en paño. Tal vez es el lugar donde escuchó sus temas favoritos con los auriculares de gran formato que la casa ofrecía para probar los discos en las cabinas sucesoras de los pick-ups. La casa que con los años se convirtió en centro de peregrinación de los amantes del último grito de la música era especialista en la venta de cualquier aparato eléctrico. Tanto que hasta «el televisor de la pantalla negra» de la mítica General Electrica Española anunciaba en 1962 para la inauguración de la «sucursal» de la confluencia de la calle de La Paz con la plaza de la Reina.

Anuncio publicado en LAS PROVINCIAS. LP

Julio López Cano y Toni Escriche acompañan a LAS PROVINCIAS en la visita al establecimiento que calculan que permaneció abierto hasta finales de los ochenta o principios de los noventa. Julio recuerda que el primer disco que adquirió en la casa fue 'Los sonidos del silencio' de Simon and Garfunkel «para regalárselo a mi hermana», aunque guarda recuerdos anteriores. Su abuelo, que era feriante, «ponía música en su carrusel, el Carrusel España, con discos que adquiría en Viuda de Miguel Roca». Los Cinco Latinos, Los Platers, el Dúo Dinámico o la mítica 'Satisfaction' de los Rollings, que el nieto del feriante escuchó por primera vez en los coches de choque, sonaban en la atracción.

Detalle de la torre en la tienda de la calle San Vicente. Publicación de la firma con motivo de su 50 aniversario.

Escriche trae bajo el brazo la publicación que la casa sacó a la luz en 1970 para contar su trayectoria en su cincuenta aniversario. La pieza forma parte de la colección de un 'friki' de aquella firma de la que, entre otros objetos, guarda «un destornillador pequeñito con el nombre de la tienda grabado». Todo apunta a que la novedad del 'merchandising' sólo radica en la adopción de un anglicismo más.

El emblemático comercio que bajo un clásico rótulo, propio del empaque que los negocios se daban, fue el rey. «Cualquiera que en Valencia quisiera tener música compraba en Viuda de Miguel Roca. Los demás llegaron después; viendo el logo ya te da la pista», apunta Escriche al mismo tiempo que recuerda que aquella tienda de la esquina de de la Plaza de la Reina, entonces de Zaragoza. La casa nació en 1920 en la calle San Vicente «como un modesto establecimiento de 80 metros cuadrados», relata la publicación del cincuenta aniversario. Vendían todo lo necesario para disponer de las ventajas de la electricidad. Crecieron y tras el fallecimiento en 1930 del padre, los hijos bajo el nombre de 'Viuda de Miguel Roca', Concepción Martín Mesa, continuaron el negocio que abrió un local de 300 metros en la misma calle. Llamaba la atención con una alta torre que lucía en grandes letras el nombre 'Roca' y que fue bautizada como «torre de la electricidad. Ya no existe y es una pena», lamenta Escriche.

Tienda del pasaje Ruzafa. Publicación de la firma con motivo de su 50 aniversario.

La sociedad se modernizaba al ritmo que iban llegando los electrodomésticos -también los que permitían escuchar canciones- aupando la apuesta de la firma que en 1962 conquistó una de las esquinas más codiciadas de la ciudad, la de la plaza de la Reina con La Paz. Con escalinata palaciega y grandes lámparas de cristal se asentó en el edificio Cardona, el que un día ocupó 'La isla de Cuba' y donde 'Loewe' anunció en 2023 su traslado. Los guías de este viaje advierten de que la estética chocaba con la apuesta comercial por la modernidad que traían los discos.Llegó un día de 1965 que la casa volvió a dar muestras de expansión en el pasaje Ruzafa. Llegó con los aires de los Beatles: «Aquello parecía Metrópolis, ya era la modernidad. Lo más», advierte Escriche.

Anuncio de la firma en LAS PROVINCIAS. LP

Las curvas de la escalinata y las lágrimas de cristal se abrieron paso a las líneas rectas de los tiempos en los que la firma daba cuenta del sorteo de una Ducati en la misma página de LAS PROVINCIAS de 1977 que anunciaba 'Gracias a la vida' de Joan Baez, a Carlos MeJía Godoy y los de Palacaguina con su 'Misa campesina' y Supertramp con 'Even in the quietets moments'. Y muchos más. Así hasta que llegaron otros y estrenaron un nuevo relato, pero entonces la historia de 'Viuda de Mihguel Roca' ya estaba escrita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Viuda de Miguel Roca, la tienda que estrenó el pop de vinilo en Valencia