El Radix Nostra Nana premiado. LP

Un aceite de Castellón de una empresa creada hace un año, entre los 10 mejores del mundo

La empresa Oli de Sant Jordi obtiene con su aceite Radix Nostra Nana el reconocimiento de los premios Evooleum, considerados los Oscar del aceite

EUROPA PRESS

CASTELLÓN

Miércoles, 1 de junio 2022, 17:24

La empresa Oli de Sant Jordi acaba de ver reconocido su aceite Radix Nostra Nana dentro del Top 10 mundial de los aceites de producción limitada (de menos de 2.500 litros año), en competencia con los mejores aceites de oliva virgen extra (AOVE) de otros países productores como Italia, Turquía, Grecia, Croacia o Marruecos, entre otros.

Publicidad

Este aceite exclusivo de Sant Jordi, de una variedad de aceituna conocida también como Canetera, ha sido producido por una pequeña empresa de reciente creación, hace apenas un año, y conformada por emprendedores del Maestrat.

Con una valoración de 91 sobre 100, el AOVE Radix Nostra Nana ha logrado un reconocimiento como Top 10 mundial, algo que solo ha logrado otro aceite español. Estos premios Evooleum se otorgan en Córdoba y están considerados como los Oscar del aceite mundial. De hecho, están avalados por la Asociación Española de Municipios del Olivo.

Premios Evooleum

Evooleum es el concurso internacional a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra que elige anualmente a los 100 mejores AOVEs del mundo. Se trata de un certamen único, y el más riguroso en términos de calidad y promoción del zumo de aceituna. El grupo más exclusivo y prestigioso de expertos catadores a nivel mundial se encarga de realizar la valoración de la calidad organoléptica de las muestras presentadas, de donde surge cada campaña el exclusivo Top 100 de los mejores aceites vírgenes extra del mundo, así como los mejores en sus diferentes categorías, variedades y países.

Para garantizar el máximo rigor, todo el proceso del concurso y de la cata se realiza ante un notario colegiado, e incluye la comprobación en origen de al menos el 10 por ciento de las muestras seleccionadas, que son designadas por el notario de forma aleatoria. El Panel de Cata de Evooleum está conformado por los más prestigiosos expertos a nivel internacional.

Publicidad

Otros premios

Hace apenas un mes y medio esta pequeña empresa de Sant Jordi obtuvo sendos reconocimientos internacionales por la calidad de dos aceites de oliva virgen extra que produce con variedades locales. Se trata de los AOVE Radix Nostra 1000 y Radix Nostra Nana, de la empresa Oli de Sant Jordi, que han impulsado tres pequeños socios locales para poner en valor los productos agroalimentarios del terreno y dinamizar la economía y las oportunidades en el territorio.

Los Premios otorgados por la Escuela Superior de Aceite de Oliva de la Comunidad Valenciana (ESAO) también tenían carácter internacional y premiaban tanto la calidad de los aceites como la apuesta de los productores por la especialización y la variedad de aplicaciones alimentarias de los AOVE.

Publicidad

Mejor Aceite de la Comunitat Valenciana

Tal y como han explicado los tres socios de Oli de Sant Jordi, que produce el aceite bajo la marca Radix Nostra, la empresa ha nacido con el objetivo de potenciar los productos del territorio, llevándolos al máximo nivel de calidad, para promocionar así a través de sus productos el territorio y su gente.

En concreto, los premios que han ganado son el del Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana y Oro a Mejor Aceite Internacional de Variedad Local, con Radix Nostra 1000, elaborado con aceitunas de Farga Milenario; y el Oro en Mejor Aceite Internacional de Variedad Local con Radix Nostra Nana.

Publicidad

El aceite producido con la variedad nana es toda de Sant Jordi, mientras que el AOVE producido con farga milenaria se ha producido con aceitunas recogidas en Traiguera, Xert, Canet lo Roig, La Jana y Sant Jordi.

Esta empresa con sede en Sant Jordi no se está limitando solo a producir aceites de oliva de calidad, sino que también está produciendo licores de algarroba, un producto local al que está buscando nuevas aplicaciones, como lo demuestra el haber sacado el primer licor de algarroba que hay en el mercado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad