Borrar
Urgente Aemet anuncia polvo en suspensión este domingo en la Comunitat y advierte de lluvias con barro la próxima semana
Comienza la vacunación en el Palau de Congressos de Castelló. EFE / doménech castelló
Vacunación masiva en Castellón: Arrancan las vacunaciones en el Auditori de Castelló

Arranca la vacunación masiva contra el Covid en el Auditori de Castelló

Las autoridades sanitarias piden a los ciudadanos que no acudan antes de tiempo a su cita, para evitar generar colas

EP

Lunes, 19 de abril 2021, 16:19

La vacunación masiva contra la Covid-19 ha arrancado en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló este lunes, en el que se han citado a un total de 3.700 personas -1.900 personas de entre 60 y 65 años por la mañana, a las que se les administrará la primera dosis de AstraZeneca, y 1.800 de entre 70 y 79 años por la tarde, que recibirán la dosis de Pfizer-.

Además, para el martes están citadas otras 1.800 personas de entre 70 y 79 años y, de momento, se paralizará la vacunación en el Auditori hasta que no lleguen más dosis, según ha explicado a los medios el gerente del Departamento de Salud de Castelló, Ricardo Tosca.

En este centro se está vacunando a vecinos de Castelló, Almassora, Borriol, Benicàssim y Oropesa.

Tosca, que ha señalado que el dispositivo de vacunas en este centro está funcionando bien y según lo previsto, ha destacado que, además, entre el lunes y el martes, en los centros de salud serán vacunadas 3.100 personas con Pfizer y entre 300 y 400 con AstraZeneca, de las que un 30 por ciento recibirá la segunda dosis.

El gerente del Departamento de Salud de Castelló ha explicado que han observado que las personas citadas llegan mucho antes de la hora que se les indica, lo que está generando colas «que no tendrían que producirse, ya que está diseñado todo para que esperen lo mínimo posible». Así, ha pedido a la población que acuda a vacunarse a la hora que se les indica y que comprueben quién tiene que vacunarse de la familia en el SMS que reciban.

El dispositivo habilitado en el Auditori para la vacunación está compuesto por entre 40 y 50 personas, incluido un equipo de SAMU, donde hay 20 puestos de vacunación que se pueden ampliar a 22, aunque hoy no están todos funcionando «porque no hay tantas vacunas», según ha apuntado Tosca, quien ha destacado que este centro tiene capacidad para vacunar a 6.000 personas diarias.

«El problema no será la capacidad de vacunar, pues podríamos vacunar la primera dosis a toda la población del departamento en poco más de un mes, el problema son las dosis que nos llegan«, ha lamentado Ricardo Tosca, quien se ha mostrado convencido de que el 70 por ciento de la población podrá estar vacunada en verano «si llegan dosis suficientes».

Incidencia

Respecto a la incidencia de la Covid-19, Tosca ha indicado que los datos en la Comunitat Valenciana son «espectaculares de buenos» si se comparan con el resto de España «porque se han hecho las cosas bien a nivel de restricciones y la ciudadanía de esta Comunitat se ha portado bien«. Aunque la incidencia está subiendo, ha señalado que el Departamento de Salud de Castelló está mejor comparado con otros como La Plana, aunque se está preparando para una cuarta ola que -ha añadido- «de momento es muy suave, aunque se puede disparar».

Así, ha resaltado que en las residencias prácticamente no hay casos porque los usuarios están vacunados, al igual que la gente hasta 80 años, por lo que se están registrando ingresos de gente joven, «aunque de momento no afecta al funcionamiento de los hospitales, los cuales sí están llenos del resto de patologías porque se está operando lo que quedó pendiente». Al respecto ha advertido que «si vuelve la Covid, habrá que volver a cerrar actividad».

En cuanto a la cantidad de personas que no se vacunan a pesar de estar citados, Tosca la ha cifrado en el 10 por ciento respecto a Pfizer, mientras que con AstraZeneca se ha pasado de un 10 a un 25 por ciento en el Departamento de Castelló, aunque las causas van desde gente que no se vacuna por miedo, a personas con alguna patología que requiere retrasar la vacunación o que no están disponibles cuando se les cita.

Por lo que se refiere a los efectos secundarios provocado por AztraZeneca, Ricardo Tosca ha manifestado que la balanza entre el riesgo y el beneficio siempre es a favor del beneficio en cualquier rango de edad, aunque ha precisado que en el rango entre 60 y 69 años los problemas que pueden surgir son un poco menores. «Es más fácil que nos muramos de cualquier otra cosa que de un trombo por la vacuna», ha dicho el gerente, quien considera que «no hay duda de que hay que seguir vacunado mientras haya vacunas».

Tosca ha asegurado que se avisará a todos los ciudadanos para la vacunación, aunque ha precisado que si no les llaman por cualquier error, deberán actualizar los datos del SIP y se producirá una repesca.

«Queríamos probar cómo funciona la vacunación en el Auditori porque nos han prometido que habrá muchas vacunas y queremos que funcione a pleno rendimiento mañana y tarde», ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Arranca la vacunación masiva contra el Covid en el Auditori de Castelló