Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un hombre recibe la inyección en el punto de vacunación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Ver fotos

Un hombre recibe la inyección en el punto de vacunación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Iván Arlandis

Las normas de Sanidad para los valencianos que acudan a vacunarse

Los pacientes citados deben seguir algunas instrucciones para facilitar el proceso

EUROPA PRESS

Lunes, 19 de abril 2021, 13:25

Los puntos de vacunación masiva de la Comunitat Valenciana reciben, desde este lunes 19 de abril, a las personas citadas, a fin de acelerar la inmunización y la batalla contra la pandemia. Los pacientes acudirán a tres tipos de instalaciones y deberán seguir algunas instrucciones para facilitar el proceso, como la puntualidad o el llevar ropa ligera que deje fácilmente el hombro al descubierto.

La Ciudad de las Artes y les Ciencias de Valencia, la Institución Ferial Alicantina (IFA), la Ciudad de la Luz y el Palacio de Congresos de Castellón son los grandes puntos de vacunación masiva habilitados. A ellos se suman otras 18 instalaciones específicas y 48 puntos de proximidad.

Los responsables de los grandes centros de vacunación han avanzado este sábado cómo será el procedimiento para las personas que acudan. Desde la Ciudad de las Artes, el gerente del Departamento de Salud València-Doctor Peset, Francisco Dolz, ha resaltado que el lunes comienza «una oportunidad importante».

Para aprovecharla lo mejor posible, se inocularán dosis desde primera hora de la mañana hasta las 20.30 horas «ininterrumpidamente», ha detallado. Aquí, «las edades que se van a vacunar son de 60 a 61 años» y se administrará el suero de AstraZeneca.

Vídeo.

Se citará a través de un SMS con el lugar, la hora y el lugar dónde la persona será vacunada. En este mensaje, se enviará un enlace para consultar las instrucciones y recomendaciones, ha explicado.

Para acudir a la cita de vacunación es imprescindible no olvidar dos documentos: la tarjeta SIP y su DNI «para realizar la identificación de la persona de una forma absolutamente fiable».

Además, se aconseja llevar «ropa adecuada al tiempo pero ligera», que «descubra fácilmente el hombro». Según fuentes del punto de vacunación, preferentemente se inyectará la dosis en el hombre contrario a la mano que la persona suele utilizar más a menudo, es decir, la derecha en zurdas o la izquierda en diestras. «No va a haber ningún problema, pero por si huebra algún tipo de inflamaciones o reacción», ha indicado el gerente

Asimismo, pide a la población que sea puntual pero evite acudir antes de su hora, «por aquello de evitar colas». «Si ustedes vienen en su tiempo, evitaremos que esperen y fluirá todo con mayor garantía para todos».

Recepción, inoculación y espera

«Estamos en un lugar estupendo en cuanto a espacio y decorado para hacer una vacunación masiva», ha destacado Francisco Dolz. «Se recibirá a todos de manera inmediata, se les asesorará y solo aquel que tenga indicación de vacunación pasará a vacunarse», ha indicado, antes de asegurar que será «un proceso rápido».

Según ha detallado, las personas citadas se encontrarán con un primer punto donde se comprobará que tiene una cita. Después, se les realizará una encuesta para asegurarse de que pueden inocularse. Seguidamente accederán a la zona de vacunación, donde habrá 20 enfermeras vacunado a la vez. Una vez administrada la dosis, se conducirá a las personas vacunadas a un punto de espera, donde deberán aguardar entre 30 minutos (AstraZeneca) y 15 minutos, hasta asegurarse de que se encuentran bien.

Un tríptico justificante

Asimismo, las personas vacunadas recibirán un tríptico que sirve como carné de vacunación para que el vacunado tenga información« sobre la dosis inoculada y justificante para la empresa. En palabras del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, »no es un pasaporte«, »no tiene validez de certificado europeo que permitirá movilidad«, y además las personas vacunadas deberán »mantener la máxima prudencia«.

Así, en este tríptico figura la fecha y hora de vacunación, la vacuna administrada, el plazo en el que se le volverá a contactar con la persona para administrar una segunda dosis y medidas de prevención, ya que se recuerda a los pacientes que a pesar de haber recibido el suero no deben dejar de optar medidas para proteger a las personas que le rodean.

«Le recordamos que las vacunas son seguras. Se han sometido a los controles habituales de las Agencias Reguladoras de Medicamentos», reza el documento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las normas de Sanidad para los valencianos que acudan a vacunarse