![Personas en la cola del punto de vacunación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/20210419114455__ARL1269-kh9H-U14098517121gx-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Antes de las ocho de la mañana en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el personal ya preparaba las vallas y cordones para el recorrido de los citados hasta una de las entradas al Museo Príncipe Felipe. A esa hora por la puerta de detrás accedía el personal; enfermeros y auxiliares se han identificado al entrar al espacio. «A ver qué tal el día, será intenso imaginamos», comentaban unas chicas al entrar.
La confusión comenzaba ya temprano, cuando algunas personas esperaban en la cola a las ocho y media de la mañana, ante la sorpresa de los propios guardas de seguridad del recinto que aseguraban que hasta las diez y media no estaba previsto el inicio de la vacunación. «Hemos consultado el mensaje, y resulta que sí, que nos hemos equivocado de día», confesaban después un matrimonio y otro hombre que llevaban ya un rato esperando.
Noticia Relacionada
En ese momento, ha acudido el responsable de este punto de vacunación, el gerente del departamento de salud de Valencia-Doctor Peset, Francisco Dolz, que ha confirmado que la vacunación empieza este lunes en el Museo Príncipe Felipe a las 10.30 horas.
Ante la llegada de más usuarios, Dolz les ha advertido: «No pueden ustedes llegar tan temprano, si tienen a las doce y media, váyanse y vuelvan más tarde por favor». Su intención, según ha explicado después, es que «no haya aglomeraciones ni nadie que espere aquí más tiempo del debido». Con la llegada de los efectivos de Protección Civil, ha recordado a los agentes y a los guardas de seguridad que pregunten a los usuarios por el mensaje SMS de sus teléfonos para evitar errores de fecha y hora.
La vacunación masiva arranca así hoy en el 'vacunódromo' del Museo Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Desde las 10.30 horas se ha empezado a suministrar la de AstraZeneca a los citados, de entre 60 y 61 años, según confirman los responsables del punto de vacunación.
Noticia Relacionada
A esta hora en la Comunitat se suministran dosis también en la Institución Ferial Alicantina, en la Ciudad de la Luz en esta misma provincia y en el Palacio de Congresos de Castellón, sin contar con las otras 18 instalaciones y hasta 48 puntos de proximidad.
A la región se espera que lleguen más de 185.000 dosis, menos de las previstas, pero la Generalitat continúa con el calendario de vacunación y se administrarán durante esta semana 179.000 sueros. «Los centros de vacunación van a funcionar pero si llegado el momento hay que cerrarlos, se cerrarán», aseguró el propio president Ximo Puig, que no descarta su cierre de no llegar más vacunas.
La gran mayoría de ellas, unas 68.000 son las primeras dosis para las personas de 70 a 79 años; este mismo segmento de edad también recibirá 55.000 segundas dosis en esta semana. Otras 16.000 vacunas se destinan al segundo pinchazo que les corresponde a los mayores de 80 años y grandes dependientes, mientras que las restantes 40.000, serán para el grupo de entre 60 y 65 años.
Más información
La Consellería aconseja a los citados ser puntuales pero no acudir antes de la hora para evitar colas y aglomeraciones, también se recomienda llevar ropa adecuada pero ligera para poder descubrir fácilmente el hombro. Además recuerda que los usuarios deben llevar la tarjeta SIP y el DNI para la identificación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.