![¿En qué brazo se pone la vacuna contra el coronavirus?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/17/media/cortadas/BRAZO-kmOB-U140855933715zD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿En qué brazo se pone la vacuna contra el coronavirus?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/17/media/cortadas/BRAZO-kmOB-U140855933715zD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 17 de abril 2021, 16:42
Casi han pasado cuatro meses desde que España empezara a vacunar contra el coronavirus. Se empezó en las residencias y ahora el plan ya establece iniciar lo que se ha definido como la vacunación masiva con citas de grandes grupos de población en un mismo lugar. El plan se conoce bien, pero faltan vacunas. Es por ello que las citas que se envían vía SMS llegan con cuentagotas y durante semanas se está completando la primera parte de la pauta a un mismo grupo de edad, mientras a la vez se prosiguen con segundas dosis y grupos de riesgo. Algunos de los grupos que se van a vacunar esta semana en la Comunitat estrenarán los 70 puntos de vacunación masiva, entre ellos el 'vacunódromo' del Museo Príncipe Felipe de Valencia. ¿Cómo hay que acudir a las citas para vacunarse?
Los expertos encargados del control de estos lugares en los que se procederá a la inmunización con los viales disponibles han elaborado un protocolo que deben seguir todas aquellas personas citadas. Qué ropa se recomienda vestir para ese momento, qué documentación hay que llevar y cuánto tiempo se tarda en total, así como el nuevo justificante vacunal que se hará entrega tras la administración de la primera dosis. Todo está preparado, aunque no se descarta que estos grandes lugares de vacunación deban cerrar sus puertas los días en los que se concluya con todo el suministro disponible de dosis.
Más noticias
Uno de los puntos que se señala con importancia es el de en qué brazo se vacunará. Uno de los efectos secundarios inmediatos que deja la vacuna es un fuerte dolor en la zona del pinchazo, es por ello que los encargados indican que se inyectará la dosis en el hombre contrario a la mano que la persona suele utilizar más a menudo, es decir, la derecha en zurdas o la izquierda en diestras. «No va a haber ningún problema, pero por si huebra algún tipo de inflamaciones o reacción«, ha señalado el gerente del Departamento de Salud Valencia-Doctor Peset, Francisco Dolz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.