Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Operarios colocaron este martes el vallado alrededor de la cruz que será retirada. Ayto. Castellón

Castelló inicia los trabajos de retirada de la cruz del Ribalta entre concentraciones de apoyo y rechazo

La asociación Abogados Cristianos ha pedido a la justicia medidas cautelares y la paralización del traslado al considerar que se vulnera el derecho de libertad religiosa

EP

Castellón

Miércoles, 3 de agosto 2022, 18:05

El Ayuntamiento de Castelló ha iniciado este miércoles los trabajos de retirada de la cruz del Parque Ribalta, entorno que quedó este martes ya perimetrado, entre concentraciones de apoyo y rechazo a este traslado, que se lleva a cabo en aplicación de la Ley de Memoria Democrática y que, para la concejala del área en el consistorio, Verónica Ruiz, supone una «buena noticia» tanto para la ciudad como para sus vecinos.

Publicidad

El arranque de las obras se había fijado para este miércoles si bien, según ha detalló el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, que ha participado en la concentración de apoyo, la empresa encargada de los trabajos ha pedido unos «días más» para poder encofrar bien la cruz, que se entregará a la Diócesis de Segorbe-Castellón para que se encargue de ella. La entidad ha decidido que se ubique en la explanada de Santo Tomás de Villanueva.

El Ayuntamiento anunció que a lo largo de la pasada jornada se vallaría alrededor de la cruz y que será trasladada el mismo día que se quite a la explanada de Santo Tomás de Villanueva, ubicación elegida por el Obispado de la Diócesis Segorbe-Castellón.

La ejecución del proyecto se prevé que tenga una duración de seis semanas. A lo largo de las semanas se trabajará en el acondicionamiento e integración del espacio. Tras la retirada de la cruz, se instalará mobiliario urbano y se recuperará plantación de algunas especies.

Para su adecuación, se derribará la estructura de hormigón y mármol, así como las escaleras que se encuentran en la cruz que, en caso de sufrir daños durante su retirada será reparada por la empresa, según ha indicado el Ayuntamiento de Castelló.

Publicidad

El caso ha generado gran polémica estos últimos años y se encuentra pendiente del pronunciamiento de un juzgado de lo contencioso administrativo en relación con las medidas cautelares solicitadas por la asociación Abogados Cristianos. Esta asociación, que también se ha concentrado este miércoles en el lugar, ha solicitado a la justicia la paralización del traslado «por la vía urgente» por vulneración del derecho fundamental a la libertad religiosa.

Además, ha anunciado la presentación de una querella contra la concejal delegada de Patrimonio, Pilar Escuder, por un presunto delito de prevaricación ya que alega que el Ayuntamiento "incumple el plazo de 20 días estipulado por el propio consistorio para hacer alegaciones".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad