Borrar
Directo La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería
Magdalena Vitol 2025 Ayuntamiento de Castellón
Castellón despide unas fiestas de récord con el tradicional Magdalena Vitol

Castellón despide unas fiestas de récord con el tradicional Magdalena Vitol

La festividad fundacional de la capital de la Plana Alta ha tenido en 2025 más de 200 actos

RD

Lunes, 31 de marzo 2025, 09:37

La ciudad de Castellón ha despedido con fuegos artificiales, un espectáculo de música, luz, color y el tradicional y emotivo Magdalena Vitol las fiestas de la Magdalena 2025.

La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, ha destacado la alta participación en todos los actos festivos y propuestas culturales y de ocio para todos los públicos y edades. «Ha sido una Magdalena con muy buena acogida entre los castellonenses y también entre los cientos de visitantes que han disfrutado de unas fiestas que mayormente se viven y se disfrutan en las calles. Ya sea en les mascletaes, en el Festival Internacional de Música de Festa, los conciertos, o el Magdalena Circus, sin contar los mesones y carpas de las collas», ha declarado la alcaldesa.

En este sentido, la primera edil ha manifestado el orgullo que siente «por la respuesta que ha habido en la calle a una propuesta de programa que ha superado los 200 actos» y ha puesto en valor el carácter acogedor de estas fiestas y de los castellonenses: «Castellón ha vuelto a ejercer su capitalidad con orgullo, de manera acogedora. Benvingut siga qui a sa casa ve».

A las 20:30 del domingo ha dado comienzo el último acto de la agenda festiva con el desfile de fin de fiestas, en el que han participado las diferentes Comisiones de Sector, así como collas, entes vinculados y otras asociaciones, además de las bandas internacionales participantes en el XXXIV Festival Internacional de Música de Festa.

La alcaldesa, acompañada de la concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha recibido a las máximas representantes de las fiestas de la ciudad, las Reinas Paula Torres y Carla Ibáñez, junto a las Damas de la Ciudad, en los porches del ayuntamiento, para proceder a su interior y dar inicio al espectáculo.

Una vez ambas Reinas se han situado en el balcón del consistorio, han prendido la mecha de la gran traca final, a cargo de la pirotecnia Reyes Martí que ha recorrido las calles del casco histórico de la ciudad hasta llegar a la calle Colón y llegar al 'Fadrí'.

Ante una abarrotada plaza Mayor, donde se han dado cita representantes de los colectivos y entidades festivas de la ciudad, junto a vecinos y visitantes, las Reinas de las fiestas han pronunciado el sentido «Magdalena», que ha sido respondido con un multitudinario y aclamado «Vítol», por parte de todos los asistentes.

Homenaje a la historia y señas de identidad

El espectáculo con el que la ciudad de Castellón ha despedido a las fiestas fundacionales 2025 ha rendido homenaje a las principales señas de identidad de la capital.

La compañía Xarxa Teatre ha sido la encargada de dar vida a un espectáculo único y diseñado para la ocasión, que ha conjugado luz, pirotecnia, música y proyecciones.

En primer lugar, 'És un crit nostra ciutat' ha sido la obertura tras el encendido de la traca donde se ha exaltado la figura de cada una de las 19 Gaiatas, con sus respectivas Madrinas y presidentes.

El rollo, el farolillo y el masclet, elementos que han sido relevantes en la imagen y la cartelería de las fiestas de la Magdalena 2025, han dado vida a la segunda de las escenas 'Altre cop han arribat'. La fachada de la Concatedral ha sido el lienzo donde han sido proyectados en un minimaping estos elementos culminados con el remate pirotécnico en tonos magenta.

Asimismo se ha homenajeado con un segundo mapping a la Romería, con un remate pirotécnico en tonos verdes y amarillos.

El espectáculo también ha rendido tributo a La Lledonera, la patrona de la ciudad, en la escena 'Un caliu de germanor'. Remates pirotécnicos de múltiples colores han dado paso a la sección dedicada al Pregó.

Elementos característicos de las fiestas de la Magdalena como la dolçaina i el tabal o la pirotecnia con las mascletaes y castillos de fuegos artificiales han sido también destacados en el Vitol.

Las gaiatas, el monumento por excelencia de las fiestas fundacionales, han sido protagonistas de uno de los momentos culmen de la noche. El que ilumina la ciudad y da sentido a «las fiestas de la luz», como elemento característico y representativo, dando vida a la proyección de una gaiata simbólica.

Finalmente, el espectáculo ha concluido con la reproducción de la canción 'Magdalena Festa Plena', marcando el ritmo de una monumental piromusical.

Fiestas memorables

La alcaldesa ha dirigido unas palabras de agradecimiento tanto a la edil de Fiestas Noelia Selma, por el trabajo realizado, así como a Junta de Fiestas, quienes de forma altruista dedican innumerables horas a dar vida a las fiestas y a las tradiciones de la ciudad.

Carrasco ha subrayado que «una vez más, las fiestas fundacionales de Castellón, la Magdalena 2025, han sido les millors festes del món«, y eso ha sido, señala «gracias al trabajo coordinado entre la concejalía, el Patronato de Fiestas, la Junta de Festes, y cómo no, la implicación de las gaiatas, collas y colectivos vinculados al món de la festa».

La alcaldesa también ha tenido palabras de agradecimiento hacia las pirotecnias que han participado en el concurso de mascletaes, que «se han superado un año más». También ha hecho referencia a la importancia del dispositivo de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, coordinado con la Policía Local, Agentes de Movilidad Urbana, Bomberos, Protección Civil y Servicios Sanitarios, así como también a las Brigadas Municipales y Servicios Públicos de limpieza y recogida de residuos durante estos nueve días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Castellón despide unas fiestas de récord con el tradicional Magdalena Vitol