Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Miércoles, 30 de marzo 2022, 09:46
La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló empieza el proyecto para impulsar la creación de comunidades energéticas locales con la realización de tres jornadas participativas para explicar a la ciudadanía los pasos que se han de seguir para integrar una comunidad energética.
Esta figura posibilita consumos compartidos a través de un punto de suministro de energía fotovoltaica. Las jornadas tendrán lugar los días 6, 20 y 27 de abril. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del web castello.es, en la sección de Medio Ambiente.
«Desde el Ayuntamiento de Castelló vamos a iniciar un proceso para dinamizar la creación de comunidades energéticas locales, una figura que permite el autoconsumo compartido de energía generada con placas fotovoltaicas en consumos ubicados a 500 metros a la redonda de un punto de instalación», ha señalado el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro.
La semana que viene, miércoles día 6, en el salón de actos de Quatre Cantons, se explicará que quién quiera hacerse socio de la comunidad puede ahorrar hasta 300 euros en su consumo anual de luz e implicarse en la lucha contra el cambio climático, ha añadido.
Noticia Relacionada
La Concejalía promueve esta iniciativa con la colaboración de la empresa Sapiens Energia, que ha llevado a cabo este modelo en 28 municipios de España y ha colaborado en la redacción del Plan de Fomento de Comunidades Energéticas Locales de la Comunitat Valenciana.
SOCIOS
Podrán ser socios de esta comunidad aquellas personas cuyos consumos estén situados a 500 metros de una instalación fotovoltaica a determinar por el Ayuntamiento. Su desarrollo también quiere servir para animar a la constitución de otras comunidades energéticas en la ciudad.
Así, las tres jornadas tendrán lugar a las 18.30 horas en el salón de actos del Edificio de Quatre Cantons. La primera, el 6 de abril, presentará la figura de la comunidad energética local, el proyecto de autoconsumo que impulsa el Ayuntamiento. El 20 de abril se definirán las condiciones de participación y el ahorro energético que posibilita la comunidad energética local.
Por último, el 27 de abril se detallarán los estatutos de una comunidad energética local, y los requisitos para configurar una regulación interna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.