E.P
Valencia
Lunes, 18 de marzo 2024, 09:39
El Ayuntamiento de l'Alcora y la Diputación de Castellón han materializado esta semana un convenio con un valor total de 6.000 euros para celebrar la 42ª edición del Concurso Internacional de la Cerámica de l'Alcora (CICA2024) en la que participarán 44 espacios que se encargarán de «embellecer» y «hacer más atractivos» los municipios.
Publicidad
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha resaltado el crecimiento que ha dado esta iniciativa hasta alcanzar los 44 espacios participantes. «Hemos batido el récord de participación y eso demuestra el interés de los ayuntamientos por la cerámica», ha asegurado la presidenta, según ha informado la institución provincial en un comunicado.
«El CRU año tras año está despertando un mayor interés entre los pueblos y ciudades, que presentan propuestas para remodelar sus calles y plazas y convertir sus espacios en museos de la cerámica castellonenses», ha subrayado la presidenta, y ha añadido que «representa un importante incremento si se compara con los 26 espacios que se presentaron el primer año».
Por su parte, el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, ha destacado que el Concurso Internacional de Cerámica de l'Alcora es «un referente mundial en el mundo de la cerámica y es uno de los concursos más prestigiosos y con más arraigo y solera del país».
«Desde sus inicios la Diputación de Castellón ha defendido y ha promocionado este concurso y, así lo seguirá haciendo, apoyará en todo momento la promoción internacional que supone el CICA para l'Alcora y para la provincia», ha resaltado el diputado provincial.
Publicidad
Asimismo, ha puesto en valor el trabajo que ha realizado el Ayuntamiento de l'Alcora para conseguir «el grado de participación y la proyección internacional que ha alcanzado durante los últimos años este concurso». El CICA ha acogido este año 376 obras, procedentes de 51 países, unas piezas que hacen que el concurso crezca en «cantidad, calidad, diversidad y notoriedad», ha añadido el diputado.
Barrachina ha subrayado que la iniciativa del CRU «pone en valor a los pequeños municipios y los expone como vitrinas de la cerámica local porque convierte sus espacios públicos en museos vivos». De esta manera, «se seguirá trabajando incansablemente para generar nuevas oportunidades económicas, empresariales y de atracción de talento» en la provincia, ha apuntado.
Publicidad
En esta línea, Pallarés ha hecho hincapié en la implicación de todo el sector cerámico con el CRU y ha animado a los arquitectos y profesionales del sector a «participar en esta nueva edición y a presentar las mejores propuestas para impulsar nuevos espacios atractivos».
El diputado provincial ha explicado que la convocatoria de la VII edición del CRU y las bases del concurso ya están publicadas para que los arquitectos puedan presentar sus propuestas para los espacios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.