La alcaldesa de Benicàssim Susana Marqués, con organizadores y diputada de Turismo. lp

Estopa, Antonio Orozco y Ana Torroja dan la bienvenida a agosto en el festival Mar de Sons de Benicàssim

El certamen ofrecerá diez conciertos entre los días 4 y 15 y apoyará el talento musical emergente entre el alumnado de la Universidad

R. C.

Castellón

Miércoles, 16 de junio 2021, 17:32

El festival musical Mar de Sons, que se celebrará en Benicàssim del 4 al 15 de agosto, ha preparado un intenso programa con diez actuaciones únicas pensadas para cubrir todas las edades, intereses y gustos musicales. Y es que el festival traerá hasta el recinto de conciertos de Benicàssim a algunos de los principales artistas del panorama musical nacional, como Estopa (13 de agosto), Antonio Orozco (15 agosto), Ana Torroja (7 agosto), Beret (14 agosto), el grupo infantil Pica Pica (18 de agosto), Marlon (5 agosto), Taburete (6 agosto), David Otero (4 agosto), Omar Montes (12 agosto) o Ana Mena (12 agosto), entre otros artistas.

Publicidad

La presentación del festival estuvo presidida por la alcaldesa, Susana Marqués, y junto a ella el director artístico del festival, Tony Aguilar; el CEO de Music is the Answer (MITA), empresa promotora del festival, Javier Sánchez; la responsable de Acción Social del Festival, Susana Fabregat; la diputada provincial de Turismo, Virginia Martí y Dani Arnal, responsable de la marca Mediterranew Musix y en representación de Turisme Comunitat Valenciana .

Aguilar destacó el carácter transversal e intergeneracional de Mar de Sons, donde se van a poder escuchar artistas ya consagrados junto con otros que están arrancando su carrera profesional y que, pese a su juventud, están llamados a convertirse en grandes nombres de la música contemporánea. En este sentido, Aguilar apuntó que esta apuesta por la juventud y el talento se ha concretado también en el acuerdo suscrito con la Universitat Jaume I de Castellón para, a través del Consell d'Estudiants, buscar entre el alumnado talento emergente mediante la celebración de un concurso musical que "permitirá a los ganadores subirse al escenario durante el certamen para ofrecer un concierto muy especial".

Desde la empresa promotora del festival, Javier Sánchez remarcó la apuesta del festival por "seguir creciendo en esta segunda edición, la primera en Benicàssim, tanto en cantidad como en calidad de los espectáculos, para programar una decena de conciertos que han sido pensados para públicos de todas las edades y gustos musicales y que, sin duda, se convertirán en diez experiencias únicas" para el público asistente.

El acto también contó con la participación de la diputada provincial de Turismo, Virginia Martí, quién destacó su "respaldo" a las iniciativas musicales, que "están convirtiendo a la provincia en un referente, tanto nacional como internacional para la música en vivo".

Publicidad

Medidas de seguridad

En su intervención, Daniel Arnal incidió en que están trabajando codo con codo tanto con el Ministerio de Sanidad como con la Conselleria de Sanidad para garantizar aún más si cabe las medidas de seguridad y estudiar la posibilidad de aumentar aforos.

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, resaltó la importancia de que la localidad "recupere este verano un espacio singular para la música que, aunque adaptado a las circunstancias debido a la pandemia, evidencia que es posible disfrutar de la música en vivo y la cultura con las mayores garantías posibles de seguridad, además de consolidar nuestro municipio como una tierra de festivales abierta a nuevas propuestas, estilos y citas, tanto musicales como de carácter social".

Publicidad

Y es que Mar de Sons es mucho más que música, ya que el festival también pondrá en marcha diversas iniciativas solidarias con el fin de recaudar fondos a beneficio de Cáritas Benicàssim,la asociación San Vicente de Paúl y Cruz Roja. "El próximo 2 de agosto organizaremos una cena solidaria cuyos beneficios servirán para costear bonos de luz y comida que se repartirán entre las personas que más lo necesiten de Benicàssim", indicó Susana Fabregat, responsable de Acción Social del Festival. Al respecto, añadió que, junto a estas iniciativas, "también vamos a realizar una acción para los más jóvenes, con un taller de FreeStyle dirigido por el benicense Alex Zeta, que mostrará las posibilidades expresivas del rap, además de ayudar a la formación de nuevos talentos, mientras que, para promover el positivismo y la felicidad entre el público en general, especialmente tras unos meses tan complicados debido a la pandemia, el día 3 de agosto el propio Tony Aguilar, junto con la coach motivacional Maty Tchey, ofrecerán una charla de positivismo para todo el público en el anfiteatro Pepe Falomir".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad