![La estrategia de los bomberos: generar otro incendio para detener el avance del fuego principal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/25/AVION-RoU71S2Z01YaM7qAv3RutpL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La estrategia de los bomberos: generar otro incendio para detener el avance del fuego principal](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/25/AVION-RoU71S2Z01YaM7qAv3RutpL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. P.
Sábado, 25 de marzo 2023, 14:12
Los bomberos luchan con todos los medios para frenar el avance de las llamas en Viver, un siniestro que ya suma 4.000 hectáreas y 1.500 desalojados. Una de las estrategias empleadas durante las últimas horas ha sido lo que se conoce como fuego técnico.
Esto consiste en generar un pequeño incendio, siempre bajo la supervisión de los especialistas, con el objetivo de impedir que el fuego principal, llegado a ese punto, siga avanzando. Esta táctica no siempre resulta posible porque depende fundamentalmente de las condiciones meteorológicas y las características del incendio.
Este tipo de fuegos normalmente se hacen junto a cortafuegos o caminos, circunstancias que se utilizan además como medidas de protección para controlar las llamas. De igual modo se puede refrescar la zona colindante a las de las llamas generadas de manera intencionada con el objetivo de reforzar la seguridad en ese perímetro.
La consellera Bravo detalló que en la madrugada de este sábado se iba a trabajar intensamente en esta tarea en la carretera que une Montanejos y Montán, municipios separados por apenas cinco kilómetros. En caso de que las llamas saltaran por completo, existía el riesgo de que llegaran a los cascos urbanos.
«El fuego se ha encajonado en el barranco de Maimona», indicó Bravo, quien destacó que las llamas han encontrado mucho combustible, con pequeñas explosiones incluso. «Los medios aéreos han estado trabajando hasta última hora de la tarde. Hemos tenido que retirar medios terrestres porque corría peligro la vida de los bomberos», señaló como una de las grandes dificultades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.