Unos 400 jóvenes alargan la Nochevieja en una fiesta ilegal en una nave abandonada

La Guardia Civil controla la antigua planta de purines en la localidad castellonense de Sant Mateu

efe/j. a. marrahí

Viernes, 3 de enero 2020

Unos 400 jóvenes siguen celebrando desde la pasada Nochevieja una fiesta ilegal en unas naves abandonadas en terreno rústico de la localidad castellonense de Sant Mateu y a la espera de ser desalojados por la Guardia Civil.

Publicidad

Así lo ha confirmado la alcaldesa de la localidad, la socialista Ana Besalduch, que ha explicado que han interpuesto las correspondientes denuncias porque esta celebración «no tiene autorización del Ayuntamiento ni de ninguna administración supramunicipal».

Según ha explicado, el lugar donde se celebra la fiesta ilegal son unas plantas de purines abandonadas que se construyeron hace 15 años y que se ubican en una zona limítrofe de su término con los municipios de La Jana y Cervera del Maestrat.

Besalduch ha relatado que recibió una llamada de la Guardia Civil el día 1 por la mañana, después de que «algún vecino que fue a su finca colindante» diera el aviso de que había una fiesta ilegal, e interpusieron la correspondiente denuncia.

La alcaldesa ha precisado que, según la Guardia Civil, el lugar lo ocupan entre 350 y 400 personas y, desde que se tuvo conocimiento de la fiesta, agentes del cuerpo armado controlan los accesos a la nave, que está vallada.

Publicidad

La mayoría de vehículos de los participantes en esta fiesta ilegal se encuentran aparcados en el interior de la zona acotada, aunque hay algunos en los campos de olivos colindantes, que han provocado la caída de la aceitunas aunque no han advertido «ningún daño llamativo», ha dicho la alcaldesa.

Según Besalduch, se está siguiendo el protocolo previsto para estos casos y se ha mostrado confiada en que pueda desalojarse «entre hoy y mañana».

En terrenos de la Diputación

Fuentes de la Diputación de Castellón confirmaron a LAS PROVINCIAS que el terreno donde se ubica la fiesta ilegal pertenece a este organismo provincial. «Se trata de una antigua planta de purines (restos orgánicos) que actualmente estaba en desuso», ha explicado un portavoz de la Diputación de Castellón, Rafa García, quien asegura que la denuncia por ocupación ilegal la interpuso el diputado y portavoz de Desarrollo Rural, Acción contra la Despoblación, Carreteras, Expropiaciones e Ingeniería Interna, Santi Pérez. Además, agregó García, «el caso se pondrá en manos de los servicios jurídicos de la Diputación ante posibles acciones legales contra los organizadores». Por el momento no se ha podido comprobar si se han producido desperfectos en la planta a causa de la 'rave'

Publicidad

A consultas de este diario, la Guardia Civil de Castellón no aclaró si tiene previsto intervenir en un desalojo por la fuerza o esperar a que los cientos de participantes se marchen voluntariamente en las próximas horas tras sumar ya tres días de fiesta consecutivos. La zona está siendo vigilada por agentes de la Benemérita que impiden el paso de más personas en los accesos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad