Borrar

Lucha contra reloj para controlar el incendio de Villanueva de Viver antes de que vuelva el poniente

Bravo, satisfecha por la extinción al contener el perímetro, aunque los fuegos siguen activos y no hay fechas para el regreso de los desalojados

REDACCIÓN

Martes, 28 de marzo 2023, 21:11

«La meteorología nos ha dado una ventana de oportunidad que ha permitido a todos los medios de extinción para repasar y asegurar la zona, se ha reducido mucho la llama, es importante para evitar que el incendio avanzara hacia la sierra de Espadán». La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha terminado la reunión en el Puesto de Mando Avanzado con más optimismo que en el inicio de este martes, al hacer balance del fuego que sigue asolando miles de hectáreas en el interior de Castellón.

«A lo largo de la noche, todos los medios terrestres trabajarán en la extinción, en una tarea donde también serán muy importante los drones», en cuanto a la detección de las zonas de calor. «Hay que seguir refrescando para evitar reproducciones. Además, con los drones se planifica mejor mañana», ha dicho la consellera.

«Quiero aprovechar para lanzar un mensaje de apoyo y solidaridad a las personas que están tantos días fuera de sus hogares», ha señalado, para precisar que todavía desconoce cuándo se producirá el regreso. «Todos trabajan sin descanso. Necesitamos un esfuerzo más, han sido seis días muy duros, nos queda poco, una noche dura y un día duro; es fundamental esta ventana para que el jueves cuando vuelva el poniente, estaremos preparados». De momento el balance es el mismo que este mediodía, con 4.600 hectáreas quemadas y unos 55 kilómetros de perímetro.

Con un 90% de humedad, es muy positivo para los trabajos de extinción y reducir la llama. «No estamos en el final, todavía queda, el perímetro está muy caliente y el incendio sigue activo por la gran intensidad de calor que almacena. Mañana mantendremos los mismos medios», ha señalado.

La consellera ha citado las zonas más complicadas. «En el flanco cercano a Fuente la Reina este mediodía estaba reducida la llama y el que más preocupaba era Montán en dirección a Montanejos para evitar que llegara a la sierra de Espadán». Esto último no se ha producido.

«La vigilancia de los drones es esencial para evitar reproducciones. Hay que seguir consolidando la situación, que es refrescar y conseguir que no haya llama para evitar rebrotes», ha subrayado, para insistir en que se abre una «oportunidad antes de que vuelva el poniente».

Bravo ha citado como ejemplo de la dificultad en la extinción la «inversión térmica en Montanejos ha sido muy complicada. Una manaña complicada. La evolución por la tarde muy positiva, se han reducido las llamas y ahora toca refrescar y consolidar para evitar reproducciones».

En cuanto al regreso, ha dicho que no pueden «plantearl, la tarde ha sido positiva, pero estamos ante un incendio de una gran magnitud, con muchos puntos calientes y podría activarse en cualquier momento, por eso es importante refrescar. El incendio sigue activo y el riesgo también».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Lucha contra reloj para controlar el incendio de Villanueva de Viver antes de que vuelva el poniente