Borrar

10 fotos

Las obras de un castillo en la Comunitat sacan a la luz una espada medieval

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Miércoles, 26 de diciembre 2018, 17:16

Modo oscuro

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja
Las excavaciones arqueológicas para la consolidación del sector sudeste de la muralla del castillo de Aín, cofinanciadas por la Generalitat y por el ayuntamiento del propio municipio castellonense, han permitido hallar una espada medieval en buen estado de conservación. La espada tiene 94 centímetros de longitud, una cruz de 13 centímetros y pomo esférico, con dos aretes de bronce en la empuñadura y una acanaladura central en la hoja

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las obras de un castillo en la Comunitat sacan a la luz una espada medieval