![Playas con bandera azul en Castellón: la única nueva en 2023 es la más cercana a Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/04/playa-almenara-kufC-U200215029979HEC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Playas con bandera azul en Castellón: la única nueva en 2023 es la más cercana a Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/04/playa-almenara-kufC-U200215029979HEC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Jueves, 4 de mayo 2023
España ha obtenido un total de 729 'Banderas Azules' (627 playas, 97 puertos deportivos y cinco embarcaciones turísticas) y la Comunitat Valenciana es, un año más, la región líder en número de playas con 'Bandera Azul'.
Hasta 153 playas de la Comunitat han logrado este distintivo de calidad, pero solo hay una nueva en la provincia Castellón. Se trata de la playa de Casablanca, en Almenara, el municipio más cercano a Valencia, que esta año recupera la bandera azul que perdió en 2022. Además, la playa Monte de Navarrés, en la provincia de Valencia, ha logrado la bandera azul por primera vez.
La playa Casablanca en Almenara es una amplia playa de 2610 metros de longitud que combina zonas de arena y canto rodado. Esta playa cuenta con una reserva dunar, que encontrarás señalizada, la cual alberga diferentes especies de flora y fauna.
Noticia Relacionada
Es un espacio galardonado con certificados como ISO 9001 y accesible que lo convierten en una de las playas más concurridas de la zona. Gracias a sus aguas limpias y transparentes, podrás bañarte tranquilamente en esta playa, que además está muy cerca del Espacio Natural Els Estanys de Almenara, a tan sólo cinco minutos en coche; un precioso paisaje formado por tres lagunas donde se pueden ver los 'ojos de agua dulce' que manan de forma constante desde la Sierra de Espadán.
Si optas por esta playa, encontrarás todo tipo de servicios, además de diferentes opciones de restauración para comer sin perder de vista el mar.
Las playas de Almenara, situadas en las estribaciones de la siempre enigmática y emblemática Sierra de Espadán, cuentan con su propia marjalería, protegida ya para el disfrute de todos, y un sector de playa en las antípodas de las aglomeraciones urbanas.
Sus playas de arena y guijarros dan paso a la provincia de Valencia. Son conocidos, en su marjal, los denominados estanys: surgencias de agua subterránea limpia y clara donde se desarrolla una flora y fauna peculiar.
Alcalá de Xivert: El Carregador, El Moro, La Romana, Manyetes
Almassora: Benafeli
Almenara: Casablanca
Benicarló: La Caracola, Morrongo
Benicàssim: Dels Terrers, Heliópolis, L´Almadrava, Torre de Sant Vicent, Voramar
Burriana: El Grao-Malvarrosa, L´Arenal
Castellón de la Plana: Gurugú, Pinar
Moncofa: Grao, L'Estanyol, Masbó, Pedra Roja
Nules: Marines
Oropesa del Mar: La Conxa, Les Amplaries, Morro de Gos, Plagetes de Bellver
Peñíscola: Nord
Torreblanca: Nord
Vinaròs: Fora Forat, Forti
Xilxes: El Cerezo, Les Cases
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.