Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Imagen de archivo del incendio en Bejis de hace un año EP
Un proyecto educativo ayuda a regenerar el monte tras el incendio del Alto Palancia

Un proyecto educativo ayuda a regenerar el monte tras el incendio del Alto Palancia

La actividad ha consistido en la plantación de árboles en viveros locales, en los términos de Bejís y Torás

Europa Press

Jueves, 16 de marzo 2023, 11:31

El Colegio Rural Agrupado (CRA) Peña Escabia ha impulsado un proyecto educativo de reforestación para ayudar a regenerar el monte tras el incendio del Alto Palancia el pasado mes de agosto.

La actividad ha consistido en la plantación de árboles en viveros locales, en los términos de Bejís y Torás, con la idea de que puedan ser utilizados a corto y medio plazo en las campañas de reforestación de la zona siniestrada.

El Área de Juventud de la Mancomunidad del Alto Palancia se ha sumado a esta iniciativa que pone de relieve que «todas las manos son necesarias» para la reforestación de la zona afectada por el fuego, explica la entidad en un comunicado.

La recuperación del territorio afectado por el incendio de agosto en el Alto Palancia es un proyecto que busca la implicación de toda la sociedad en la prevención de los incendios forestales, además de extraer aprendizajes sobre lo sucedido y ejercer una gestión sostenible que evite nuevos siniestros.

Las iniciativas surgieron «desde el primer minuto y se están concretando en acciones de restauración del monte quemado dirigidas a todas las franjas de edad». En esta ocasión, el protagonismo recae en la infancia y la juventud, subrayan.

El Área de Juventud de la Mancomunidad del Alto Palancia se ha sumado al proyecto, que cuenta también con la colaboración de agentes medioambientales de la Generalitat y Oriwa, una asociación nacida con la vocación de recuperar el espacio afectado, pero también la vida social y económica de la zona.

En la comarca, el fuego alcanzó a Bejís, Torás, Teresa, El Toro, Viver, Jérica, Sacañet, Barracas y Altura, con 20.000 hectáreas calcinadas.

La actividad se enmarca a su vez dentro del proyecto 'Guardabosc' de la Generalitat, una iniciativa innovadora de educación ambiental para sensibilizar al alumnado de 10 a 16 años en la prevención de incendios forestales. Se lleva a cabo en 40 escuelas e institutos de la Comunitat Valenciana y está dirigido a los niveles de 5.º y 6.º de Primaria y a ESO.

El objetivo es crear en los centros educativos entornos de trabajo colaborativos que unan educación y medio ambiente, con el objetivo de dotar al alumnado de conocimientos y capacidades para comprender su entorno natural más próximo y que conozcan la riqueza y diversidad que ofrecen los espacios naturales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un proyecto educativo ayuda a regenerar el monte tras el incendio del Alto Palancia