EXTRA
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 02:28
El alto Palancia cuenta en Torás con un enclave de lo más atractivo. Bañado por el río Palancia, tanto los vecinos del municipio como los centenares de personas que pasan días de asueto en el municipio castellonense pueden disfrutar de sus cristalinas y refrescantes aguas. No obstante, Torás no solo cuenta con el ecoturismo, tan de moda en los últimos tiempos, como principal atractivo. Fundada en la época musulmana, sus calles guardan el encanto de antaño.
Publicidad
No obstante, este municipio ha ido evolucionando con el paso de las décadas para dotar a sus habitantes de todas las comodidades y calidad de vida que se merecen. En los últimos años, Torás ha experimentado grandes cambios y muestra de ello es su incremento en cuanto al número de empadronamientos y turismo recibido. Consecuencia de estas cifras es la apertura de nuevos establecimientos en la localidad, como por ejemplo el Hotel-Restaurante Don Antonio Ponz.
Como atractivo turístico se puede mencionar el nuevo museo municipal Don Antonio Ponz Piquer, que fue inaugurado el pasado año 2021. Este museo está dedicado a un torasero ilustre, académico, escritor e ilustrado del siglo XVIII. En él se recogen varias piezas y elementos de la agricultura tradicional de Torás. Además, el municipio ha vivido la reciente adhesión a la red de oficinas de turismo de la Comunitat Valenciana.
Si de turismo ecológico hablamos, cabe mencionar el impulso que este municipio ha tenido en los últimos años con varias rutas de iniciativa municipal que se pueden realizar por el término. La Ruta del Palancia, la Ruta del Pantano, la Ruta del Chorrillo, la Ruta del Sabinar o la Ruta circular de las Fuentes. Además, entre los proyectos municipales está conectar la localidad con la Vía Verde de Ojos Negros, situada a dos kilómetros del municipio, así como convertir la antigua estación de Torás-Bejís en una zona de descanso para ciclistas y viandantes, concretamente en un albergue. También de en un museo ferroviario.
Entre otras mejoras, la finalización de las obras en el acceso principal al municipio, donde se han construido aceras, pasos peatonales, señalización, asfaltado, así como las conducciones subterráneas de alcantarillado, desagües y suministro de aguas potables. Desde el consistorio también se ha tomado la iniciativa de llevar a cabo una actuación global de replantación de la zona forestal que quedó arrasada el pasado verano por el IFF de Bejís. El proyecto de Torás tiene como objetivo parcelar y plantar o cultivar, todos los terrenos propiedad del Ayuntamiento que fueron pasto de las llamas. Para ello se trata de implicar principalmente al estrato de población más importante, la juventud, con la experiencia de los mayores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.