Europa Press
Castellón
Viernes, 16 de junio 2023, 09:36
La compañía castellonense de fabricación cerámica Badiart, con 25 años de historia, saca a subasta toda su unidad productiva de manera conjunta para completar su proceso de liquidación y posibilitar que la actividad continúe en manos de otro comprador, según ha indicado Subastas Tramedat en un comunicado.
Publicidad
En concurso de acreedores desde 2021, la compañía busca un inversor interesado no sólo en los activos inmobiliarios, sino en la posibilidad de retomar la actividad azulejera en unas instalaciones «preparadas para comenzar a producir» y que sirvan para generar empleo del mismo sector en la zona. En concreto, pone a la venta todas sus instalaciones en Onda, además de su maquinaria, elementos de transporte y equipos informáticos. La subasta, que tiene un precio de salida de 3,1 millones de euros, se encuentra abierta en la página web de Subastas Trademat (www.subastastrademat.es) hasta el próximo 27 de junio.
Barro, Diseño y Arte (Badiart) venía desarrollando desde 1998 la fabricación, transformación, compraventa, importación y exportación de piezas cerámicas de todo tipo, hasta que el pasado 5 de enero acordó la extinción de todos los contratos de sus 17 trabajadores y, con ello, el fin de su actividad.
Los concursos de acreedores se dispararon en Castellón un 150 por ciento en el primer trimestre de 2023 en relación al mismo periodo del año anterior, al pasar de 38 a 95. Este aumento duplica al incremento en el conjunto de España, donde los concursos crecieron un 68%, y llega después de que en el año 2022 las cifras en Castellón se elevasen apenas un 4,8%, bastante por debajo del alza del 20% que experimentó la media nacional.
En la Comunitat Valenciana la subida en el primer trimestre del año fue del 110%, moderada por los datos de la provincia de Alicante, donde las solicitudes concursales aumentaron un 70%. Con todo, la valenciana es la quinta comunidad autónoma con mayor incremento de concursos de acreedores en lo que va de año, según los datos del Colegio de Registradores de España.
Publicidad
Noticia Relacionada
«El fin de la moratoria concursal, la devolución de los créditos ICO, la entrada en vigor de la reforma de la Ley Concursal y el contexto de incertidumbre económica e inflación han provocado un aumento generalizado de los concursos en los últimos meses», según ha indicado el director y cofundador de Subastas Trademat, Luis María Arnaiz.
Aunque la primera sede de Badiart se encontraba en la localidad de Almassora, en el año 2006 la empresa trasladó toda la producción a Onda, donde se expandió con una nave de 22.000 metros cuadrados con maquinaria más moderna. Especializada en el diseño y producción de revestimientos y pavimentos cerámicos, fue una de las primeras compañías del sector en detener su actividad en marzo de 2020, durante el confinamiento por Covid-19, cuando aplicó un ERTE a todos los trabajadores de su fábrica.
Publicidad
Uno de los activos más valiosos del conjunto que subasta de manera indisoluble Badiart son sus instalaciones en el Camí Miralcamp del polígono industrial de Sonella, compuesto por dos naves que albergan la fábrica y las oficinas. A la vista del interés empresarial azulejero de la zona, la subasta comprende además toda la maquinaria para la fabricación de piezas de cerámica, que incluye diferentes hornos, máquinas de serigrafía, esmaltación y cortes.
A este lote único se añaden también elementos de transporte como un camión, una carretilla elevadora y dos transpaletas manuales, así como varios equipos y aplicaciones informáticas. Aunque el precio de salida se fija en 3,1 millones de euros, el conjunto del lote está valorado en 6,6 millones.
Publicidad
Además, aunque no forma parte del lote inicial, el comprador de la unidad de negocio dispondrá durante 10 días de un derecho preferente para adquirir también el solar anexo a las instalaciones. La compañía dispone también de una finca destinada a la plantación de naranjas que sin embargo queda fuera de la subasta por no estar vinculada con la actividad empresarial.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.