Borrar
Embalse de Sichar, en la provincia de Castellón. LP
Tarjeta ciudadana 'Smart' para los vecinos Castellón: fechas y cómo conseguirla

Tarjeta ciudadana 'Smart' para los vecinos Castellón: fechas y cómo conseguirla

Se puede obtener en formato físico o virtual y que, como novedad, aúna distintos servicios municipales

E.P

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 09:05

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha presentado la nueva tarjeta ciudadana 'Smart', con carácter gratuito para todos los ciudadanos de Castellón. Se trata de una tarjeta que se puede obtener en formato físico o virtual y que, como novedad, aúna distintos servicios municipales como el servicio de préstamo de bicicletas 'Bicicás', así como el TRAM, el de transporte urbano (autobuses) o el servicio de préstamo de libros en la biblioteca municipal, en esta primera fase y con la voluntad de seguir sumando más servicios públicos, la cual se podrá solicitar a partir del 27 de noviembre.

Esta acción transversal ha contado con la participación de diferentes áreas del Ayuntamiento como son la de Modernización, representada por el edil Paco Cabañero; la de Movilidad y desarrollo sostenible, con el edil Cristian Ramírez; y el área de Cultura con la edil María España.

Hoy en la presentación han estado presentes los técnicos municipales a quienes la alcaldesa ha reconocido su «gran labor», por el «gran trabajo» en equipo y la coordinación que ha supuesto la puesta en marcha de esta herramienta, con la que se pretende «facilitar la vida a los castellonenses».

Carrasco ha destacado que, con esta primera fase, ya se han conseguido aunar diferentes servicios en un único soporte y, por otra parte, «administración y ciudadanos ahora estarán mejor conectados». Además, ha subrayado que este paso es una muestra de que Castellón avanza en la digitalización porque quiere ser una ciudad moderna, adaptada a las nuevas tecnologías que redundan en dar facilidades a los castellonenses.

Por su parte, el edil de Participación Ciudadana y Modernización, Paco Cabañero, ha explicado que están manteniendo conversaciones con Consellería para firmar un convenio de corresponsabilidad, por el que se consiga que se puedan cargar todo tipo de bonos o descuentos que actualmente están en los servicios de movilidad para jóvenes, desempleados o mayores. Además, en un futuro se podrán ir incorporando otros servicios como poder acceder a las instalaciones deportivas municipales, taquillas inteligentes a más corto plazo, o los bonos descuentos de comercio y más servicios.

«CASTELLÓN SE IGUALA A OTRAS CAPITALES»

Carrasco también ha recordado que con este proyecto, Castellón se iguala a otras capitales también pioneras en la implantación de una tarjeta ciudadana. «Como capital de provincia que somos, no nos podemos quedar atrás, como otras capitales que también han implementado esta tarjeta como es el caso de Gijón o Logroño. Con esta nueva tarjeta, los vecinos tendrán en la palma de su mano y a solo un click acceso a los servicios municipales, en este caso servicios de transporte y de préstamo de libros. Con ella, a la larga no será necesario llevar dinero en efectivo porque a través de la misma se podrán realizar los distintos pagos», ha apuntado.

Asimismo, ya se está trabajando en ampliar el proyecto dentro del plan de conseguir que Castellón sea una smart city, según ha avanzado la alcaldesa. «Vamos a incorporar próximamente más servicios, como el proyecto de modernización y digitalización de mercados municipales y del comercio local, con el que se instalarán taquillas refrigeradas, para realizar compras on line en el comercio local, en nuestro comercio de proximidad, y hacer la compra como el pago con la Tarjeta Ciudadana», ha subrayado.

La alcaldesa ha señalado que esta acción demuestra el «compromiso» de este equipo de gobierno con ser una administración «cercana y útil» a los vecinos de Castellón, así como estar a la vanguardia en nuevas tecnologías y no renunciar a la financiación de Europa en todo aquello que permita a la ciudad ser una capital moderna y adaptada a los nuevos tiempos. «En la era de la digitalización, Castellón está preparada para a afrontar nuevos retos», ha dicho.

La implantación de la Tarjeta Ciudadana ha supuesto una inversión de 344.521 euros cofinanciados al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de la EDUSI de Castellón y 50% por el Ayuntamiento.

Las personas que deseen solicitarla, pueden hacerlo a partir del próximo lunes 27 de noviembre, en la oficina de tarjeta ciudadana, en el Ayuntamiento o en la Tenencia de Alcaldía en horario de 9.00 a 12.00 horas con cita previa y de 12.00 a 13.00 horas sin cita. Además estará disponible la APP para descarga en soportes móviles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tarjeta ciudadana 'Smart' para los vecinos Castellón: fechas y cómo conseguirla