![La zona en la que se ha producido el incendio forestal de Villanueva de Viver](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/23/zonaincendio-kXAH-U190983662983fnD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La zona en la que se ha producido el incendio forestal de Villanueva de Viver](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/23/zonaincendio-kXAH-U190983662983fnD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T.V
Jueves, 23 de marzo 2023, 16:39
Las llamas siguen avanzando en Villanueva de Viver (Castellon), donde un incendio forestal ha obligado a evacuar las poblaciones de Los Calpes y Fuente la Reina por su proximidad al fuego, mientras que el director de la extinción del Consorcio de Bomberos de Castellón ha solicitado el desalojo de La Puebla de Arenoso y de sus pedanías de Los Cantos y La Monzona. Así mismo lo ha confirmado el 112 Comunitat Valenciana en su cuenta de Twitter, donde está actualizando sobre la última hora del incendio.
En concreto, la zona donde se ha producido el incendio ha sido el Barranco de Sentenal, desde donde las llamas se han ido extendiendo y donde actualmente medios terrestres y aéreos trabajan en su extinción.
Así mismo, un total de ocho personas han sido desalojadas de sus domicilios a causa del incendio forestal, que ha afectado al término municipal de San Agustín, en la provincia de Teruel.
Las personas desalojadas por el momento residen en el Mas de Pastores -dos-, el Mas de Caballero -tres-, el Mas Lagartia -una- y Los Peiros -dos-, ha informado la Guardia Civil.
Por otra parte, la Dirección General de Tráfico ha informado de que, a consecuencia del incendio, se encuentran cortadas la CV-20 en Montanejos y la CV-207 en Fuente la Reina, en la provincia de Castellón; así como la CV-207 en Mases y Tamboril, en la provincia de Teruel.
El Centro de Coordinación de Emertencias ha establecido la Situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales en este incendio, por lo que en concreto están trabajando en el lugar seis medios aéreos -tres helicópteros (uno de ellos de Aragón) y tres aviones-, dos autobombas, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat -una de ellas helitransportada-, una dotación de bomberos del Consorcio Provincial de Castellón, una unidad de prevención y un agente medioambiental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.