Borrar
Sharpless, a la izquierda, cuando recibió el premio Nobel en 2001. AFP
Premios Nobel 2022 | Quién es Barry Sharpless, el científico que ha ganado dos Premios Nobel de Química con 21 años de diferencia

Quién es Barry Sharpless, el científico que ha ganado dos Premios Nobel de Química con 21 años de diferencia

El estadounidense se suma a una selecta lista en la que solo había cuatro personas, entre ellas Marie Curie

REDACCIÓN | EUROPA PRESS

Miércoles, 5 de octubre 2022, 14:44

Los científicos Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y Karl Barry Sharpless han sido distinguidos con el Premio Nobel de Química 2022 «por el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal». Sharpless se une así a un grupo de científicos de élite que han ganado dos premios Nobel, ya que logró el primero en el año 2001. Las otras personas que han logrado dos Nobel son John Bardeen, que ganó el premio de Física dos veces, Marie Curie, que ganó Física y Química, Linus Pauling, que ganó Química y Paz, y Frederick Sanger, que ganó el premio de Química dos veces.

Karl Barry Sharpless nació en Filadelfia, Pensilvania (Estados Unidos) el 28 de abril de 1941, por lo que ha logrado el segundo Nobel a los 81 años (el primero lo consiguió con 60). Estudió química en el Friends' Central School, donde se licenció en 1959. Posteriormente realizó el doctorado en 1968 en la Universidad de Stanford, continuando sus trabajos postdoctorales en esta universidad. Fue profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y desde 1990 es profesor de química en el Scripps Research Institute de La Jolla en California.

Por qué ha ganado el Nobel de Química en 2022

Según el fallo de la Reak Academia Sueca de Ciencias, el estadounidense Barry Sharpless (Scripps Research Institute) y el danés Morten Meldal (Universidad de Copenhague) han sentado las bases para una forma funcional de química, la química del clic, en la que los bloques de construcción moleculares se unen de manera rápida y eficiente. Carolyn Bertozzi ha llevado la química del clic a una nueva dimensión y comenzó a utilizarla en organismos vivos.

Durante mucho tiempo, los químicos se han visto impulsados por el deseo de construir moléculas cada vez más complicadas. En la investigación farmacéutica, esto a menudo ha involucrado la recreación artificial de moléculas naturales con propiedades medicinales. Esto ha dado lugar a muchas construcciones moleculares admirables, pero generalmente consumen mucho tiempo y son muy caras de producir, expone la Academia en un comunicado.

«El Premio de Química de este año trata de no complicar demasiado las cosas, sino de trabajar con lo fácil y sencillo. Las moléculas funcionales se pueden construir incluso siguiendo una ruta directa», dice Johan Aqvist, presidente del Comité Nobel de Química.

La aportación decisiva de Sharpless en la química clic

Barry Sharpless, quien ahora recibe su segundo Premio Nobel de Química -el primero fue en 2001 por haber conseguido obtener moléculas quirales ópticamente puras mediante la reacción de oxidación con catalizadores enantioselectivos-- , comenzó a rodar la pelota. Alrededor del año 2000, acuñó el concepto de química clic, que es una forma de química simple y confiable, donde las reacciones ocurren rápidamente y se evitan subproductos no deseados.

Poco después, Morten Meldal y Barry Sharpless, independientemente el uno del otro, presentaron lo que ahora es la joya de la corona de la química del clic: la cicloadición de azida-alquino catalizada por cobre. Esta es una reacción química elegante y eficiente que ahora es de uso generalizado. Entre muchos otros usos, se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito.

La estadounidense Carolyn Bertozzi (Universidad de Stanford) llevó la química de clics a un nuevo nivel. Para mapear biomoléculas importantes pero esquivas en la superficie de las células (glicanos), desarrolló reacciones de clic que funcionan dentro de los organismos vivos. Sus reacciones bioortogonales tienen lugar sin alterar la química normal de la célula.

Vídeo. Nobel de Física para tres pioneros de la información cuántica

Estas reacciones ahora se usan globalmente para explorar células y rastrear procesos biológicos. Utilizando reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer, que ahora se están probando en ensayos clínicos.

La química del clic y las reacciones bioortogonales han llevado a la química a la era del funcionalismo. Esto está trayendo el mayor beneficio para la humanidad, concluye el comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Quién es Barry Sharpless, el científico que ha ganado dos Premios Nobel de Química con 21 años de diferencia