N. Ortega | Europa Press
Lunes, 24 de abril 2023, 19:47
Puede ser uno de los experimentos del año. La NASA ha seleccionado a cuatro participantes, dos hombres y dos mujeres, para embarcarse en la primera misión simulada de un año de la agencia en un hábitat que recrea condiciones de vida en Marte.
Publicidad
CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog), es una misión terrestre que comenzará en junio en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. La misión es la primera de tres simulaciones planificadas de la superficie de Marte de un año, durante las cuales los miembros de la tripulación vivirán y trabajarán en un hábitat de 518 metros cuadrados impreso en 3D.
1) Misión analógica 1 – A partir del verano de 2023
2) Misión analógica 2 – A partir de 2025
3) Misión analógica 3 – A partir de 2026
Conocida como Mars Dune Alpha, la estructura impresa en 3D simulará un hábitat realista de Marte para apoyar misiones espaciales de clase de exploración de larga duración. La vida en Mars Dune Alpha se asemejará a la experiencia esperada para quienes vivan en un futuro hábitat en la superficie de Marte. El diseño del hábitat impreso en 3D se diseñó para proporcionar áreas separadas dentro del hábitat para vivir y trabajar.
Las características de Mars Dune Alpha incluyen:
• Cuatro cuartos de tripulación privados
• Estaciones de trabajo dedicadas
• Estación médica dedicada
• Salones comunes
• Estaciones de cocina y cultivo de alimentos
Los participantes fueron seleccionados a través de la convocatoria de postulantes de 2021 de la NASA. Los cuatro miembros de la tripulación son:
Publicidad
- Kelly Hastonun, comandante. Miembro registrado de la Nación Mohawk de las Seis Naciones del Gran Río en Canadá, Hastonun es una científica investigadora con experiencia en la construcción de modelos de enfermedades humanas.
- Ross Brockwell, ingeniero de vuelo. Ingeniero estructural y administrador de obras públicas, su trabajo se enfoca en infraestructura, diseño de edificios, operaciones y liderazgo organizacional.
- Nathan Jones, oficial médico. Especialista en medicina de emergencia.
Publicidad
- Alyssa Shannon, oficial científica. Enfermera de práctica avanzada.
Noticias Relacionadas
Julia Fernández
Elena Martín López
Los investigadores simularán los desafíos de una misión humana a Marte, incluidas las limitaciones de recursos, fallos en los equipos, demoras en las comunicaciones y otros factores ambientales estresantes.
Las principales actividades de la tripulación durante el análogo pueden consistir en caminatas espaciales simuladas que incluyen realidad virtual, comunicaciones, crecimiento de cultivos, preparación y consumo de comidas, ejercicio, actividades de higiene, trabajo de mantenimiento, tiempo personal, trabajo científico y sueño.
Publicidad
«La simulación nos permitirá recopilar datos de rendimiento físico y cognitivo para darnos más información sobre los impactos potenciales de las misiones de larga duración a Marte en la salud y el rendimiento de la tripulación», dijo en un comunicado Grace Douglas, investigadora principal de CHAPEA. «En última instancia, esta información ayudará a la NASA a tomar decisiones informadas para diseñar y planificar una misión humana exitosa a Marte».
La NASA está estableciendo una presencia a largo plazo en la Luna para la ciencia y la exploración a través de Artemisa. El conocimiento adquirido sobre la Luna y sus alrededores ayudará a enviar a los primeros astronautas a Marte en el futuro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.