Borrar
Recreación del todoterreno europeo Rosalind Franklin en Marte. ESA / ATG medialab
Guerra Rusia-Ucrania: Europa suspende la misión conjunta con Rusia a Marte
Ciencia | Espacio

Europa suspende la misión conjunta con Rusia para explorar Marte

ExoMars 2022 iba a despegar de Baikonur en septiembre con el todoterreno europeo Rosalind Franklin. Su objetivo era buscar rastros de vida pasada y presente en el planeta rojo

Jueves, 17 de marzo 2022, 16:06

La guerra iniciada por Rusia en Ucrania tendrá también consecuencias en el espacio. La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha supendido la misión conjunta con Rusia que iba a despegar hacia Marte en septiembre desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán. El Consejo de Gobierno de la ESA, reunido ayer y hoy en París, ha tomado la decisión de cancelar ExoMars 2022 «por unanimidad» al considerar imposible mantener la cooperación con Roscosmos, la agencia espacial rusa, tras la invasión de Ucrania.

La dirección de la organización supranacional indica en un comunicado que, de acuerdo con su política de «desarrollar e implementar programas espaciales respetando plenamente los valores europeos», lamenta «profundamente las víctimas humanas y las trágicas consecuencias de la agresión a Ucrania». Y añade que, a pesar del «impacto» que pueda tener en la exploración espacial, «se alinea plenamente con las sanciones impuestas a Rusia por sus Estados miembros».

La consecuencia última de esa política es la suspensión de la misión ExoMars, cuyo lanzamiento estaba programado para septiembre y en la que iba a llegar al planeta rojo el todoterreno europeo Rosalind Franklin. El órgano rector de la ESA ha encargado a su director general, Josef Aschbacher, que tome «las medidas adecuadas para suspender las actividades de cooperación» con Rusia y le ha autorizado «llevar a cabo un estudio industrial acelerado para definir mejor las opciones disponibles para realizar la misión» ahora cancelada.

Cohete y plataforma de descenso rusos

ExoMars es un programa de exploración de la ESA y Roscosmos compuesto por dos misiones. La primera despegó en 2016, desde cuando orbita el planeta un satélite cuyo objetivo es comprender el origen del metano marciano y de otros gases que podrían revelar actividad biológica o geológica. La segunda, ahora suspendida, iba a estar protagonizada por el todoterreno Rosalind Franklin. Tenía previsto despegar de Baikonur e iba a aterrizar en Marte a bordo de Kazachok, una plataforma de descenso rusa, para buscar rastros de vida pasada y presente.

Noticia Relacionada

La ESA asegura que el programa de la Estación Espacial Internacional (EEI) -en el que colaboran estadounidenses, rusos y europeos, entre otros- sigue con normalidad. «El objetivo principal es continuar con las operaciones seguras de la EEI, incluyendo el mantenimiento de la seguridad de la tripulación», dice la agencia, que no ha hecho referencia alguna a las amenazas del director de Roscomos, Dmitry Rogozin, de dejar caer la plataforma orbital, cuyos motores se encuentran en el segmento ruso.

El director general de la ESA convocará en las próximas semanas una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno de la organización para presentar alternativas en todas las actividades afectadas por la guerra de Ucrania.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Europa suspende la misión conjunta con Rusia para explorar Marte