Secciones
Servicios
Destacamos
Una tormenta solar impacta este 1 de diciembre contra la Tierra. Lo lleva anunciando desde hace dos días la científica Tamitha Skov, físico del clima espacial y especialista en pronóstico de auroras, GPS, radio HF y problemas de radiación durante las tormentas solares, según ella misma explica, además de colaboradora de NASA TV, Canal Historia, The Weather Channel o techreview, entre otros. Esta información ha sido confirmada por la NOAA, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica del Gobierno de Estados Unidos, que asegura que puede provocar problemas en algún tipo de comunicaciones en algunas zonas del planeta.
Según aexplica Skov, «la Región 3500 de nuestro Sol» disparó esta semana «una llamarada casi de clase X y lanzó una fuerte tormenta solar dirigida a la Tierra. Esperando imágenes del coronógrafo, pero parece que esta tormenta podría llegar el 1 de diciembre. Excelentes posibilidades de aurora, posiblemente de nivel G3-G4 con esta, especialmente considerando que ya hay al menos dos tormentas solares en camino, antes de esta».
Esta será «la tercera vez este año que tengamos una tormenta tan fuerte», recuerda, al tiempo que subraya que existe «la posibilidad de que tengamos tormentas prolongadas gracias a las otras dos tormentas que llegarán primero».
Skov explica que no hay que confundir «las erupciones solares con las tormentas solares (también conocidas como CME), ya que no son lo mismo. Los efectos de las llamaradas solares, como los destellos de luz que vemos en el Sol y los apagones de radio en la Tierra, tardan 8 minutos en llegar. Las tormentas solares, que pueden provocar auroras, tardan días en llegar», motivo por el que aunque el disparo fue el jueves los efectos se pueden sentir el viernes.
«La impresionante tormenta solar lanzada en la zona de impacto contra la Tierra ha sido modelada por la NASA», explica Skov, que reitera que «junto con dos tormentas anteriores que ya están en camino, significa que tenemos un golpe de 1, 2, 3. Si el campo magnético está orientado correctamente, se espera que la aurora llegue hasta las latitudes medias. Es probable que haya problemas con la recepción de radio y GPS de aficionados, especialmente en el lado nocturno de la Tierra. Las condiciones G3+ son posibles con esta serie de tormentas», alerta.
A Direct Hit! The impressive #solarstorm launched in the Earth-strike zone has been modeled by NASA. The storm is predicted to hit Earth by midday December 1. Along with two earlier storms already en route means we have a 1,2,3-punch. If the magnetic field is oriented correctly,… pic.twitter.com/XLCAbmjXZ7
— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) November 29, 2023
Skov sugiere que las erupciones y las tormentas solares «a menudo ocurren al mismo tiempo en el Sol, pero no son los mismos fenómenos. Además, para aquellos que son biológicamente sensibles al clima espacial, los impactos de las erupciones solares y las tormentas solares son, de hecho, muy diferentes. Estas son áreas activas de investigación médica, pero el campo es nuevo, por lo que los estudios sólidos son pocos y aún no son ampliamente conocidos».
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés), que es la responsable de describir y predecir los cambios en el medio ambiente mediante la investigación de los océanos, la atmósfera, el espacio y el sol, ha confirmado que hasta cuatro eyecciones de masa coronal proyectadas por el Sol esta misma semana viajan en dirección a la Tierra.
Según la NOAA, las consecuencias de estas tormentas solares podrán percibirse en la Tierra desde hoy mismo y desvela que se pueden producir problemas en las comunicaciones por radio de onda corta en algunas zonas del Pacífico Sur, aunque no menciona que afecte a otras zonas.
Lo que sí que está provocando es la formación de auroras boreales espectaculares que varios usuarios de las redes sociales han decidido compartir en las últimas horas.
Stunning #Aurora display up in greenland tonight as this CME made impact! I could watch that 100 times over! 🤩 @TamithaSkov @AuroraNotify @spacewxwatch #spaceweather #northernlights #solarstorm pic.twitter.com/z63Hmc0Gqb
— WeatherGamer21 (@WeatherGamer21) December 1, 2023
Only some faint #auroraborealis so far by #saskatoon #canada fighting a very bright moon. #northernlights #aurora pic.twitter.com/01Mldz2hEX
— Gunjan Sinha PhD (@gunjansinha2017) December 1, 2023
Minor activity in central AB…#aurora pic.twitter.com/oWAfB12zMS
— Jeff likes soup (@JsNotHere) December 1, 2023
Skov ha apuntado también que la información ha sido igualmente analizada por la NASA, que realizó un modelo predictivo sobre la evolución y repercusión que puede tener.
The Sun aims south! A partly Earth-directed #solarstorm launched today. NASA & NOAA agree, a glancing blow is expected early November 30. This one is going mainly south of Earth so minor effects expected. #Aurora possible at high latitudes, #GPS & amateur #radio impacts minimal. pic.twitter.com/N0hnpuF89e
— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) November 27, 2023
«¡El Sol apunta hacia el sur!», proclamaba Skov. «La NASA y la NOAA están de acuerdo. Éste se dirige principalmente al sur de la Tierra, por lo que se esperan efectos menores. #urora posible en latitudes altas, los impactos del GPS y la radioaficionado son mínimos», señalaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.