AT
Jueves, 30 de mayo 2024, 00:13
«Están jugando un juego muy peligroso, obviamente. Pero es un juego». Así explica en una entrevista en 'The Washington Post', Naomi Rose, científica del Instituto de Bienestar Animal, el motivo que lleva a las orcas a atacar barcos en el Estrecho de Gibraltar.
Publicidad
Rose explica que sólo quedan unas 40 orcas ibéricas y sus recientes ataques a los barcos, cada vez más frecuentes e intensos, no son una agresión sino «un juego rudo».
La explicación de Naomi Rose coincide con la de otros expertos. No son acciones agresivas, por lo que ni siquiera podrían considerarse ataques sino más bien «interacciones» entre los mamíferos marinos y los barcos. Sus teorías se inclinan por considerar que están cercanos al juego de unos animales muy curiosos o a imitaciones del comportamiento de algún ejemplar adulto que se ha visto inmerso en el pasado reciente en algún accidente o hecho traumático con un barco.
Noticia relacionada
Las autoridades ya tienen contabilizadas desde 2020 entre 600 y 700 interacciones de estas orcas, si se suman las meras aproximaciones a embarcaciones a las embestidas. El comportamiento de estos animales ha sido similar en todos los casos. Acosan y embisten a las embarcaciones, sobre todo veleros, hasta que logran romper el timón, después desisten de la agresión. Hasta ahora no se ha resgistrado ningún herido.
En uno de los incidentes más graves, cuatro tripulantes de una embarcación pidieron ayuda a Salvamento Marítimo después de que uno de estos cetáceos abriera una vía de agua y causara daños en el timón del velero, que navegaba en aguas de Tarifa.
Los testimonios de los ataques son numerosos. Pablo y Alfredo fueron sorprendidos por las orcas a cinco millas de la costa de Barbate (Cádiz). Los animales, cuentan, anduvieron un tiempo merodeando en el entorno de la embarcación, golpeando el casco, hasta que rompieron en timón y finalmente se fueron. Aunque hay un protocolo a seguir para evitar estos incidentes parece no ser suficiente. Ellos, por ejemplo, llevaban una carga de arena que les habían dicho que molestaba a las orcas, pero pese a que la vertieron al mal, no sirvió para ahuyentarlas.
Publicidad
La orca (Orcinus orca) es un mamífero marino de hábitos sociales, muy inteligente, que se encuentra presente de forma regular en las aguas de jurisdicción española, desde el Estrecho de Gibraltar y las costas Atlánticas del Golfo de Cádiz y Galicia hasta el Mar Cantábrico, donde halla hábitats esenciales para su alimentación.
Las orcas no tienen depredadores naturales, situándose en la cúspide de su cadena alimentaria. Pueden ser considerados superdepredadores. Miden entre cinco y ocho metros de longitud y pesan entre 3.500 y 5.500 kilogramos. En libertad, su promedio de vida es de entre 50 y 90 años. Su velocidad máxima de desplazamiento llega a 56 km/h.
Publicidad
,
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.