El Palau de la Música de Valencia. DAMIÁN TORRES

Acelerón en el Palau de la Música para la segunda reforma en dos años

El Ayuntamiento contacta con tres empresas para poder comenzar los trabajos en diciembre | Las actuaciones, que no obligan a cerrar el edificio, tienen un coste de 6,4 millones

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 17 de julio 2024, 13:21

La dirección del Palau de la Música de Valencia, en colaboración con los Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento de la ciudad, está trabajando en un plan de actuación basado en las necesidades de rehabilitación del auditorio no contempladas en la primera fase del proyecto ... , concluido en octubre de 2023. Tras una auditoría previa, las acciones están orientadas a subsanar las deficiencias detectadas tales como a evitar nuevas inundaciones en el vestíbulo del edificio anexo al inmueble principal, que afectan la zona de paso del personal, así como el acceso a diversos camerinos, y a mejorar las instalaciones en las dos edificaciones que componen el complejo cultural.

Publicidad

De esta manera, la auditoría técnica realizada por el equipo director de las recientes obras de rehabilitación –Santatecla Arquitectos– ha señalado las actuaciones necesarias adicionales al proyecto finalizado en 2023, que se centró en la rehabilitación integral de la fachada, la mejora de la eficiencia energética y la reapertura del edificio al público. Entre otros trabajos, el nuevo plan abordará mejoras en las instalaciones del edificio de 1987 y dará solución a las filtraciones de agua que dificultan el uso de la ampliación de 2002.

El coste total estimado de las actuaciones necesarias asciende a 6,4 millones de euros. En una primera fase, se propone una actuación urgente para evitar la entrada de agua en el acceso a la segunda edificación –salas de ensayos y sede administrativa del Palau–, por un importe de 239.570,56 euros. Actualmente, se dispone de un crédito de 500.000 euros en el capítulo de inversión destinado a diversas actuaciones incluidas en el Plan Anual de Contratación de 2024. No hay que olvidar que la rehabilitación integral que mantuvo durante cuatro años cerrado el coliseo tuvo un coste de más de 12 millones de euros.

Tras la recepción de la auditoría técnica, la dirección del Palau ha lanzado la invitación a tres empresas para la redacción del proyecto y la dirección de obra. Se han recibido ya tres ofertas y la adjudicación es inminente. Además, «se está estudiando la posibilidad de realizar un contrato de gestión anticipada para la redacción del proyecto y dirección de obra que contemple toda la actuación pendiente. De ese modo se podrá comenzar con la tramitación administrativa lo más pronto posible y ello permitirá acortar los plazos de ejecución», aseguran desde el Palau. Es más, como señalan, estos trabajos no afectarán a la programación del centro musical.

Publicidad

En un primer momento, las obras estaban previstas para este verano. Sin embargo, se han retrasado a diciembre. Vicente Llimerá, director del Palau de la Música, ha subrayado la importancia de este nuevo plan de adecuación que optimizará el rendimiento del edificio. Llimerá ha afirmado que «en este momento, ya podemos disfrutar de unas instalaciones mejoradas en las salas de conciertos, gracias a una serie de actuaciones que hemos podido acometer fruto del apoyo decidido de la alcaldesa María José Catalá por esta institución».

En este sentido, Llimerá ha añadido que «resulta inconcebible que no se hubiera actuado porque son deficiencias que vienen de años anteriores, y ahora es fundamental seguir avanzado para que el Palau de la Música sea definitivamente un espacio óptimo para la música y la cultura en Valencia«, ha afirmado.

Publicidad

El calendario para las obras

1. Propuesta del nuevo plan de inversión y actuación (2024).

• Coste total estimado: 6.400.000 euros.

• Actuaciones prioritarias, por seguridad, para evitar la entrada de agua en el vestíbulo del edificio de personal (edificio de 2002).

• Importe inicial de estas primeras actuaciones: 239.570,56 euros.

2. Lanzamiento de la invitación a tres empresas para la redacción del proyecto y dirección de obra (junio de 2024)

• Recepción de tres ofertas.

Publicidad

• Adjudicación inminente del contrato para la redacción del proyecto y dirección de obra (julio de 2024).

• Coste del contrato menor de redacción y dirección (sin IVA): 14.900 euros.

• Honorarios de redacción (con IVA): 18.029 euros.

3. Reserva del crédito con cargo a la dotación de 500.000,00 € del capítulo 6 (julio de 2024)

• Importe: 95.828,22 euros (40% de 239.570,56 euros), total previsto para la actuación en la entrada de personal del edificio (apartado 2.2 de la auditoría técnica) para financiar las actuaciones previstas en el 2024.

Publicidad

4. Planificación de las obras a realizar (2024-2025)

• Solución de inundaciones en el vestíbulo del edificio ampliado. Previsión de tres meses de actuación a partir de finales de diciembre de 2024.

5. Lanzamiento de un contrato de gestión anticipada para la redacción del proyecto y dirección de obra para el resto de la actuación completa.

• Coste del contrato de gestión anticipada de redacción y dirección (sin IVA): 398.888,76 euros.

• Honorarios de redacción (con IVA): 482.655,40 euros.

• Total PEM de obras estimado: 4.316.734,22 euros.

Noticia Patrocinada

• Coste total para licitar la obra (con GG, BI e IVA): 6.215.665,60 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad