Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Borde de la capa de hielo de Groenlandia en 2019. Pierre Beck
Un asteroide se estrelló en Groenlandia 8 millones de años después del que extinguió a los dinosaurios
Ciencia | Catástrofes

Un asteroide se estrelló en Groenlandia 8 millones de años después del que extinguió a los dinosaurios

Era metálico, medía 1,5 kilómetros y abrió un cráter de 31 kilómetros de diámetro, hoy bajo el hielo

Jueves, 10 de marzo 2022, 10:27

Solo 8 millones de años después de la caída del asteroide que acabó con los dinosaurios, otra roca de gran tamaño se estrelló contra la Tierra. Lo hizo al noroeste de la actual Groenlandia y abrió un cráter de 31 kilómetros de diámetro y uno de profundidad, oculto ahora bajo el glaciar Hiawatha.

Investigadores del Instituto GLOBE de la Universidad de Copenhague descubrieron el cráter Hiawatha en 2015. Entonces, no estaba clara su antigüedad. Se creía que podía ser reciente, de hace solo unos 13.000 años, y que el impacto podía haber sido el catalizador de un periodo de frío conocido como el Dryas Reciente, durante el que las temperaturas se desplomaron en el hemisferio norte. Ahora, científicos daneses y suecos han analizado granos de arena y rocas de los ríos que fluyen desde el glaciar, y concluido que el impacto ocurrió hace 58 millones de años.

«La datación del cráter ha sido un hueso duro de roer, por lo que es muy satisfactorio que dos laboratorios de Dinamarca y Suecia, con métodos de datación diferentes, hayan llegado a la misma conclusión. Por ello, estoy convencido de que hemos determinado la edad real del cráter, que es mucho más antiguo de lo que muchos pensaban», ha dicho Michael Storey, del Museo de Historia Natural de Dinamarca y uno de los autores de la investigación, que se publica en la revista 'Science Advances'.

Mapas con la ubicación del cráter de Hiawatha en Groenlandia (izquierda) y la forma de la superficie terrestre bajo el hielo. Universidad de Copenhague

Groenlandia tropical

Cuando el asteroide de Hiawatha, una roca metálica de 1,5 kilómetros de diámetro se estrelló contra la Tierra, el Ártico estaba cubierto por una selva tropical. La vida se había recuperado del impacto del asteroide de 12 kilómetros que había abierto el cráter de Chicxulub en Yucatán (México), de 200 kilómetros de diámetro, y acabado con el 75% de las especies. Hace 58 millones de años, la temperatura media en lo que hoy es Groenlandia rondada los 20º C y la fauna local estaba compuesta por cocodrilos, tortugas y animales del tipo de los hipopótamos.

«La determinación de la edad del cráter nos ha sorprendido a todos. En el futuro, nos ayudará a investigar el posible efecto del impacto sobre el clima durante una época importante de la historia de la Tierra», ha dicho Gavin Kenny, del Museo Sueco de Historia Natural y uno de los autores. Los científicos no disponen de pruebas sobre las consecuencias que tuvo el asteroide de Hiawatha para el clima global, pero indudablemente arrasó la vida en la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un asteroide se estrelló en Groenlandia 8 millones de años después del que extinguió a los dinosaurios