![Las antorchas reinarán de nuevo en Castielfabib](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/28/castielfabibhachas.jpg)
![Las antorchas reinarán de nuevo en Castielfabib](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/28/castielfabibhachas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Castielfabib
Miércoles, 28 de agosto 2024, 16:49
Silencio, oscuridad, unas antorchas y un grito: «¡Castieleros y castieleras, encended vuestras hachas!». En pleno año 2024 las calles de una localidad, Castielfabib, y con ella toda una comarca, el Rincón de Ademuz, se van a retrotraer varios siglos atrás durante dos días en una de las actividades más seguidas del año y que provoca que cientos de personas se desplacen hasta un punto de la Comunitat habitualmente casi desierto.
La octava edición del evento 'La Noche de las Hachas' (palabra medieval para antorcha), una iniciativa del Ayuntamiento de la localidad, que tuvo la idea original y que contactó con una compañía para la parte artística, llega a Castielfabib con algunas novedades.
Una de ellas es que, frente a una noche de convocatorias anteriores, ahora serán dos, la del viernes y sábado, cuando se podrá disfrutar de la fusión entre artes escénicas y folclore comarcal que transportará a todos los asistentes la época medieval que vivieron sus antepasados en el marco incomparable de esta peculiar villa. El impulsor de esta iniciativa, ahora ya consolidada, fue el alcalde, Eduardo Aguilar.
Según explica Josevi Pepiol, director artístico de la productora y compañía de teatro Proyecto Caravana, de Teruel, el evento se iniciará la primera noche, el 30 de agosto, con el pregón de apertura en la plaza de la Villa y el apagado del alumbrado público para dar todo el protagonismo al fuego, que iluminará las calles de Castielfabib con los cientos de antorchas que se reparten entre todos los asistentes: «El año pasado hubo unos 1.500 espectadores», recuerda Pepiol, quien organiza este acto junto a Celia Salcedo y que cuenta con la colaboración tanto del Ayuntamiento de Castielfabib como de la financiación de la Diputación de Valencia. A lo largo del recorrido por los lugares más emblemáticos, se realizarán pequeñas representaciones de diversas disciplinas escénicas a cargo de compañías procedentes tanto de distintos puntos de España como de otros países como Italia: «Son unos días mágicos porque buscamos rincones insólitos para efectuar las actuaciones, que son realizadas por compañías profesionales». Y todo ello, totalmente gratuito para los espectadores.
La gran afluencia de visitantes ha hecho que se haya decidido pasar de una a dos noches para tener más posibilidades de recibir a visitantes.
La segunda noche, la del 31 de agosto, diversos grupos tradicionales de la comarca, representarán parte del cancionero y bailes del Rincón de Ademuz, para poner en valor el patrimonio cultural inmaterial local.
El responsable de la organización explica que se trata de un evento «superemocionante» con ocho compañías actuando a la vez alrededor de un tema común. En esta ocasión el lema es 'Al pan pan y al vino vino. Relatos de supervivencia rural'. Además, durante el fin de semana también se reconocerá la labor de un representante del municipio o de la comarca que haya destacado en algún área cultural. Se le entregará el 'Hacha de honor'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.