![Central Nuclear de Cofrentes | Una avería en la central nuclear de Cofrentes obliga a detener la actividad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/13/media/cortadas/cofrentes-RVhhYL18qsetA2Zk7rOXsVI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Central Nuclear de Cofrentes | Una avería en la central nuclear de Cofrentes obliga a detener la actividad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/13/media/cortadas/cofrentes-RVhhYL18qsetA2Zk7rOXsVI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Domingo, 13 de marzo 2022, 19:45
Una avería en la central nuclear de Cofrentes obligó a parar la actividad a las 16.38 horas del sábado 12 de marzo, según informa Iberdrola a los medios de comunicación. En concreto, la central notificó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se ha registrado la parada automática del reactor por la actuación del sistema de protección de la turbina principal.
«Este sistema de protección ha actuado debido a una anomalía en el nuevo interruptor de generación instalado durante la última recarga llevada a cabo en la central a finales de 2021, dentro del proceso continuo de modernización tecnológica de la planta», indican desde la mercantil energética.
Este interruptor está ubicado fuera de los edificios nucleares, en la zona convencional (no radiológica) de la central. El equipo técnico está realizando las comprobaciones correspondientes con el objetivo de determinar y resolver la causa de esta incidencia, según explican las mismas fuentes.
«La anomalía registrada en el interruptor de generación parece estar asociada a un cortocircuito en uno de los polos del interruptor de generación, tratándose de información preliminar a falta de confirmación por parte del especialista tecnológico del fabricante», agregan. Dicho potencial cortocircuito ha ocasionado una presurización en el edificio convencional, que alberga el interruptor de generación (edificio no nuclear ni radiológico) y provocando, de este modo, el desprendimiento parcial de las chapas de recubrimiento del mismo. «Dichas chapas no tienen función estructural alguna, se trata de protecciones frente a condiciones ambientales como temperatura, viento o lluvia», concretan.
«Todos los sistemas de seguridad de la central han funcionado adecuadamente según diseño y la planta se encuentra estable en condición de parada segura. La incidencia no ha tenido impacto en la seguridad de las personas ni en el medio ambiente«, concluye la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.