Urgente Pradas propone a la jueza que añada una «marca de agua» a los documentos para evitar filtraciones
Una de las movilizaciones organizadas por la Plataforma en contra del vertedero. LP

Barxeta gana su batalla contra la instalación de un vertedero tras dos años de lucha

La conselleria dictamina en contra y el expediente se cierra definitivamente al no presentar ningún recurso la empresa impulsora del proyecto

BELÉN GONZÁLEZ

Jueves, 13 de agosto 2020, 00:16

barxeta. «El esfuerzo de todos ha tenido su recompensa. Celebramos que hemos logrado paralizar la implementación del vertedero en Barxeta». Así ha celebrado la Plataforma en contra del vertedero la noticia de que se cierra definitivamente el expediente de Declaración de Interés Comunitario (DIC) del proyecto presentado por la empresa Servicios Medioambientales de Valencia para instalar lo que denominaban una planta de valorización de residuos, con capacidad para 40.000 toneladas anuales, en lo que era una cantera de explotación de arcillas en el término de Barxeta.

Publicidad

La conselleria de Política Territorial ha dictaminado desfavorablemente la declaración y la empresa no ha ejercido su derecho de recurrirlo en alzada en el plazo establecido, por lo que el expediente no tiene más recorrido, ni siquiera por la vía judicial.

«No sé si catalogarlo como victoria, pero sí que es un paso importante porque era una actividad que no aportaba ningún valor añadido al territorio, estaba fuera de lugar porque somos un municipio principalmente agrícola», manifiesta el alcalde de Barxeta, Vicent Mahiques.

Asegura que no sólo supone un alivio y una tranquilidad para su municipio, sino también para Genovés y Llocnou d'en Fenollet, «creo que el haber ido los tres municipios de la mano en esta lucha ha servicio para hacer más presión ante las demás administraciones», asegura.

«Una noticia muy positiva porque el problema medioambiental que suponía este vertedero ha desparecido», manifiesta, por su parte, el alcalde de Genovés, Pere Revert, quien también cree que ha sido fundamental el frente común que han hecho, junto con la sociedad civil y la plataforma.

Publicidad

Desde la Plataforma ciudadana recuerdan que «hace más de 20 años ya sufrimos el intento de implementar un vertedero y la historia se ha vuelto a repetir y no queremos que esto vuelva a suceder». Por ello, instan al consistorio a tomar las medidas necesarias para evitar «nuevos ataques al entorno y a su gente».

Desde un principio, ayuntamientos y sociedad civil han venido argumentando que este vertedero suponía un peligro para la actividad agrícola, el paraje natural 'Riu Barxeta' y toda la fauna y flora; además de considerarlo un asunto de salud pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad