Secciones
Servicios
Destacamos
a. talavera/ ó. de la dueña
Lunes, 14 de septiembre 2020, 19:08
La fuerza de la DANA de septiembre de 2019 sigue estando muy presente en algunos municipios de la Comunitat. Ya han pasado doce meses y gran parte de las infraestructuras dañadas no han sido reparadas por falta de subvenciones.
La Vega Baja fue completamente arrasada por este temporal y causó tres muertes en la Comunitat y millonarios daños materiales. Orihuela fue uno de los municipios más afectados y se calcula que los daños superaron los 500 millones de euros. Sin embargo, un año después el municipio sigue esperando las ayudas necesarias para reparar infraestructuras municipales.
"En edificios e instalaciones públicas se valoraron en 24 millones de euros las pérdidas y todavía no hemos recibido ninguna subvención", explica el concejal de Emergencias, Víctor Valverde. Edificios municipales, caminos e instalaciones deportivas que esperan ser reparadas. "Con nuestro presupuesto es imposible reponerlo todo, hemos hecho pequeñas reparaciones", comenta.
Pero lo que más preocupa en este municipio de la Vega Baja es que no se ha avanzado en la prevención de futuros episodios de lluvias torrenciales. Durante este año se ha debatido pero no se han concretado las infraestructuras necesarias para reducir los efectos de las avenidas. "La rambla de Abanilla causó el 70% de las inundaciones porque no tiene desembocadura pero continúa igual. Aunque llueva menos, nos volvería a pasar lo mismo porque está todo igual", lamenta Valverde.
Y es que Orihuela y su comarca llevan décadas reclamando proyectos en el cauce del Segura y en diferentes barrancos que causan estragos cuando llega la gota fría.
Una situación similar la que vive otro de los municipios arrasados por la DANA de 2019, Almoradí, donde su alcaldesa, María Gómez, explica "los daños materiales en viviendas siguen siendo muchos, los agricultores no han recibido nada", y recuerda que hay "que lograr que no vuelva a pasar a través de una buenas infraestructuras, siendo lo que más nos duele que aún quedan 8 familias fuera de su casa".
En la comarca de La Marina la DANA causó más destrozos en playas como Les Deveses. Este temporal fue la antesala de 'Gloria', que pasó por la costa en enero y agravó los daños.
La playa de Les Deveses sigue sin arena y con el mar rompiendo en los muros de las viviendas, un año después de sufrir el primer gran temporal. Los vecinos no se cansan de reclamar la puesta en marcha del Plan de Regeneración, que contempla la construcción de dos espigones en el norte para frenar la regresión.
En Dénia, la fuerza del viento y las precipitaciones destrozaron, además, el pabellón deportivo, que ha estado casi un año paralizado y con equipos de entrenamiento dispersados por otras instalaciones de la ciudad e incluso en localidades cercanas.
Las obras de reparación, con 200.000 euros, arrancaron en agosto y se espera que finalicen en noviembre, como dijo la edil de Urbanismo, María Josep Ripoll. La DANA arrancó parte de las cubierta, derribó algunos muros y arrancó cristaleras.
En la zona del interior de Valencia, la Costera y la Vall d'Albaida todavía siguen sufriendo las consecuencias. En Ontinyent, el colector principal de aguas que fue arrasado por la DANA está pendiente de una actuación que supera los 9 millones de euros para renovar toda la infraestructura.
Montaverner sigue reclamando las ayudas necesarias para poder reparar sus caminos rurales, al igual que la Font de la Figuera que sigue realizando obras.
La falta de ayudas en Montaverner supone que los caminos de la Foia el Pou, el Passet de la Palanca, el camino Colata, el camino de la Font del Povil, así como el camino al cementerio están prácticamente intransitables.
Desde el Ayuntamiento y con recursos propios se invirtieron unos 10.000 euros, pero según se desprende del informe técnico son más de 250.000 euros los necesarios para arreglar los desperfectos producidos por el agua y por el momento ninguna administración ha aportado fondos a este municipio.
En Moixent, hace solo unos días acababan las obras del barranco del Bosquet donde el agua arrastró tres vehículos. Esta localidad sufrió graves daños en carreteras y caminos que durante este año se han ido reparando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.