Operarios en pleno trabajo de reconstrucción. AYTO. CHESTE

Cheste finaliza la reconstrucción de los caminos destrozados por la dana

El Ayuntamiento acaba la reforma de viales en campos de cultivo y chalés aislados

P. M.

VALENCIA

Viernes, 17 de enero 2025, 13:06

El Ayuntamiento de Cheste ha finalizado la primera fase del Plan de Recuperación de la movilidad en el ámbito rural que se puso en marcha tras la dana, según ha informado este viernes. Los objetivos han sido dar accesibilidad a las viviendas diseminadas y urbanizaciones del municipio, facilitar el acceso a servicios públicos básicos y permitir el tránsito de vehículos agrícolas para ejecutar las tareas de recolección y tratamiento.

Publicidad

Desde la Concejalía de Servicios Municipales se ha gestionado la contratación de maquinaria pesada para el transporte de zahorras naturales a los puntos de necesidad, así como materiales de cantera, que han sido extendidos y compactados con los ya existentes en los más de 20 km de caminos rurales y senderos rehabilitados para el tránsito rural.

Esta misma maquinaria ha servido para ejecutar el paso alternativo para vehículos pesados por la Garrama y para apoyar en los trabajos de adecuación de los pasos de la CV-50, de Casa Parra, y el de Los Canales, para el impulso de la obra de la nueva EDAR.

Además, dentro del plan se ha actuado en las siguientes zonas: Paso del Barranquet, Virgen de la Esperanza, Ramat, Alto Rambla, caminos de Ribarroja, de la cantera Pavasal, de la Cañada Fría, y de Masía del Pozalet; así como en La Cárcama, en Barraca Mota, en Alto de los mojones y en Casa Parra con Altamar.

Para llevar a cabo estas actuaciones el Ayuntamiento ha contado también con la colaboración de las empresas Hermanos Robledo, Morgan, Vicente Quiles, El Tut, Actúa, Kubota y Pulverizadores Fede, además de con personas voluntarias.

Publicidad

Por otro lado, el Ayuntamiento ha comprado dos máquinas de movimiento de tierras, una retro excavadora mixta con diversos aperos de trabajo y una mini excavadora cargadora, con el objetivo de poder seguir abordando nuevas fases de recuperación tras la dana de manera autónoma.

«Agradezco el trabajo incansable en esta primera fase de recuperación al técnico de Medioambiente, Carlos Rodríguez; al técnico Jorge Soto, al actual Jefe de Brigada, Enrique Camarena; al Guarda Rural Alberto Ibáñez, y a la Brigada Municipal», ha declarado el concejal de Servicios Municipales, David Pujals.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad