Borrar
Estado del barranco que cruza la localidad de Chiva Txema Rodríguez
Chiva reanuda las obras en el barrio de San Isidro tras finalizar el derribo de viviendas

Chiva reanuda las obras en el barrio de San Isidro tras finalizar el derribo de viviendas

El Ayuntamiento informa de que la CHJ ha planteado diferentes soluciones para el barranco que comenzarán con la construcción del muro de contención

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 30 de abril 2025, 13:36

El Ayuntamiento de Chiva ha celebrado el pleno municipal centrado en la reconstrucción de la localidad seis meses después de la dana. Tras una intervención inaugural del alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, en la que ha hecho una mención especial a las víctimas y un agradecimiento a los voluntarios y a toda la corporación por su solidaridad durante esos días, se ha celebrado un minuto de silencio. Posteriormente se ha dado paso a la declaración institucional, apoyada por todos los grupos políticos, para el reconocimiento público de las y los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento por el esfuerzo técnico para la reconstrucción del municipio.

Los derribos ya han finalizado en el barrio de San Isidro y por tanto se reanudan las obras de acondicionamiento de esta zona, la reposición de colectores en calle Buñol y Bechinos y la puesta en marcha de los contratos para el polígono industrial, el polideportivo y las urbanizaciones.

También se ha explicado que se están realizando actuaciones en caminos agrícolas y que la reparación del Camino Tizón ya se ha iniciado en nueve puntos detectados, aunque está habiendo dificultades para disponer de maquinaria suficiente, para lo que se está insistiendo a Tragsa con el objetivo de agilizar los trabajos en caminos forestales.

Igualmente, desde el consistorio quieren recordar que muchas de las reparaciones necesarias no dependen de la voluntad y el hacer del Ayuntamiento, al ser competencia de diferentes Consellerias o de la Administración Central. Finalmente se ha explicado que la Confederación Hidrográfica del Júcar ha planteado posibles acciones que se han de acometer en el barranco y que se irán desarrollando como el muro de contención, aliviaderos y ensanchamiento en algunos puntos.

En cuanto a las familias realojadas tras la dana, se ha informado de que de las seis familias que permanecían en hoteles solo quedan tres y otra en Yátova a punto de solucionarse su situación. Además, el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de compra de vivienda en ese sentido.

«La situación actual de los municipios afectados plantea consideraciones como las necesarias modificaciones en la ley de contratos o las limitaciones establecidas por la ley de ayudas y subvenciones. Deberíamos aprovechar lo aprendido para poder actuar de una manera más ágil en el futuro«, ha señalado Ernesto Navarro, quien ha agradecido también la unidad de todas las y los chivanos que han ayudado con donaciones materiales o económicas, desde particulares, comercios y pymes hasta figuras o empresas como Enrique Ponce, Bodegas Gandía y Luis Piña o Dorna Sport.

En ese sentido, el pleno ha informado de que ya se han repartido más de 3.800.000 euros de las ayudas de la Fundación Amancio Ortega, distribuidas en 641 ayudas de las diferentes líneas establecidas.

Así, el alcalde ha subrayado la plena disposición del equipo de gobierno para contestar todas las dudas y preguntas, así como ha aprovechado para agradecer a la oposición el seguimiento que realizan sobre cómo evolucionan los trabajos: «Hemos de transmitir tranquilidad a los afectados«, ha indicado.

Por último, el equipo de gobierno ha señalado la imprescindible unidad de acción para contemplar el municipio desde una visión única, refiriéndose a la preocupación común tanto por el casco como por las urbanizaciones. Así, el alcalde de Chiva ha hecho hincapié en que se está trabajando para todo el municipio, «tanto para el casco como para las urbanizaciones, todos somos Chiva. Hemos de desterrar el concepto de la división, solucionar los problemas legales de las urbanizaciones para poder prestar con mayor seguridad todos los servicios. Ya estamos actuando, aunque sabemos que son muchos los daños que se han producido».

Por ello, también se ha informado de que se está elaborando un contrato de suministros global que contemple todas las necesidades del municipio y se pueda reponer o reparar en cualquier punto tanto del casco como de las urbanizaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chiva reanuda las obras en el barrio de San Isidro tras finalizar el derribo de viviendas