

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 10 de noviembre 2023, 13:42
Chulilla está más cerca de recuperar uno de sus edificios más emblemáticos, su balneario, que desde hace 14 años se encuentra abandonado y ha sufrido actos vandálicos que lo han dejado en un estado deplorable. Ahora se ha comenzado a trabajar en la rehabilitación de algunas de sus zonas principales como primera fase para reabrir estas instalaciones.
El que fuera referente del turismo de la comarca de los Serranos ahora quiere volver a serlo pero con funciones diferentes y muchos más sociales. Por ello, la Fundación Asunción Robles Torrecilla, ART, como gestora de este edificio, puso en marcha el proyecto Theotokos para recuperar este inmueble y convertirlo en un punto esencial en la comarca.
Este mismo mes de noviembre se ha iniciado la primera fase de reforma con la rehabilitación de la piscina y la cafetería. En unos tres meses estarán listas estas instalaciones y podrán ser abiertas al público para disfrute de vecinos y visitantes. Una piscina que dispondrá de aguas termales.
Además, también se está trabajando en recuperar el entorno de la ermita de la Virgen de la Estrella, datada en el siglo XVIII, para que pueda ser utilizada como salón polivalente donde realizar actos diversos por asociaciones o empresas.
«También hemos recibido una subvención de la Diputación de Valencia para rehabilitar la pequeña tienda que ya existía y crear un punto de información turística y poder vender productos locales», explica la presidenta de la Fundación, Iris Castillo.
En un principio estaba previsto que estas obras en Chulilla comenzaran en el mes de mayo pero los trámites burocráticos han retrasado la actuación que ahora ya está en marcha con la maquinaria en su interior.
El proyecto Theotokos de la Fundación Asunción Robles Torrecilla que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Chulilla contempla la creación de un centro de día en este antiguo balneario. Un centro para mayores que supla la falta de instalaciones para este grupo de edad tanto en Chulilla como en el resto de los Serranos que carecen de espacios destinados a una población mayoritaria.
Según la Fundación se espera que en el mes de diciembre de este año se consiga la resolución favorable de la Conselleria de Servicios Sociales, dentro del Pla Conviure, para poder comenzar en este proyecto ya cuenta con financiación para su ejecución.
«Será un centro de referencia en la comarca que actualmente cuenta con unos recursos muy limitados. Será un centro sociosanitario ya que dispone del agua natural del balneario y los usuarios tendrán beneficios añadidos para mejorar sus condiciones de salud», comenta la presidenta Iris Castillo.
El centro de día para personas mayores tendrá una capacidad para entre 40 y 60 personas. Todo el trabajo de la Fundación ART se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Chulilla y con la aportación de otras administraciones superiores que «nos están prestando un gran apoyo», destaca Castillo al recibir hace unas semanas la visita del presidente de la Diputación, Vicent Mompó, interesado por este importante proyecto para la comarca de los Serranos.
Esta Fundación, que ostentará la gestión de este espacio municipal durante los próximos 10 años prorrogables, es de carácter social y sin ánimo de lucro y sus actuaciones se circunscriben a colectivos en riesgo de exclusión y vulnerabilidad social. En este caso, están trabajando para recuperar unas instalaciones para el municipio de Chulilla y dar un servicio a las personas mayores de toda la comarca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.