

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Chulilla
Martes, 25 de abril 2023, 13:09
Una década de olvido, abandono y vandalismo está a punto de finalizar para uno de los espacios más reconocibles de la comarca de los Serranos. La Fundación Asunción Robles Torrecilla tiene marcado en rojo en el calendario el próximo mes de mayo para que el balneario de Chulilla dé los primeros pasos para salir de la UCI y pasar a planta en breve.
La intención de la entidad que preside Iris Castillo es que las máquinas puedan ya entrar, con el proceso de licitación en marcha, a lo largo del próximo mes. Son conscientes de que se trata de un proceso largo, con el centro de día como punto estrella, que no va a poder desarrollarse en una única fase, pero están ilusionados en que ya se vayan a dar los primeros pasos visibles del proyecto Theotokos.
Los primeros esfuerzos van a centrarse en dos espacios concretos. En primer lugar se pretende crear, gracias a una subvención de 170.000 euros (150.000 de Presidencia de la Generalitat y 20.000 del Ayuntamiento) el espacio cultural de la ermita de la Estrella. La ermita de la Virgen de la Estrella, de finales del siglo XVIII, es un bien cultural, recogido en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, en la sección segunda de Bienes de relevancia local.
La intención de la Fundación es crear allí un espacio cultural, de exposición, de música… donde puedan participar las diversas entidades del municipio, que sea un espacio compartido, adaptado a la diversidad y flexibilidad de acciones a desarrollar en él.
Noticia Relacionada
El segundo punto, para el que ya hay 70.000 euros procedentes de la Agencia de Desarrollo Comarcal, es la recuperación de la piscina, actualmente llena de trastos y en un estado deplorable. El objetivo es adecuar las instalaciones ya existentes para poder utilizarlas en la época estival, para los vecinos de Chulilla y todas las personas que quieran disfrutar y beneficiarse de las aguas termales para potenciar su bienestar y mejorar su salud y calidad de vida. De manera complementaria se quiere impulsar la cafetería para poder dar un servicio de calidad y generar puestos de empleo a través de un programa de reinserción social. Quieren que se convierta en un espacio de sociabilidad, para generar vínculos personales y donde se pueda entablar relaciones entre los ciudadanos. A la vez, también se va a trabajar en la limpieza y adecuación exterior para mejorar los accesos.
En un futuro también se quiere que este espacio, en un paraje privilegiado donde se respira tranquilidad, albergue el anhelado Centro de Día para personas mayores en situación de dependencia. Un recurso primario de atención especializada y ambulatoria, que preste atención integral e individualizada a personas mayores con el fin de mantener o mejorar el mayor nivel de autonomía posible y de independencia y la vinculación con su entorno socio-comunitario. Para este punto se está en negociaciones para lograr otras líneas de financiación con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Además, se trabaja para que la zona albergue tanto una sala polivalente diáfana para multiusos, poder realizar eventos, conferencias, conciertos o representaciones como un restaurante para fomentar el empleo en la población.
La Fundación tiene adjudicada la gestión de este espacio municipal durante los próximos 20 años más 10 prorrogables. Además, y para conseguir más dinero para un proyecto que lo requiere, la Fundación va a solicitar varias ayudas.
En primer lugar Conviure, dependiente de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, que contempla la concesión de subvenciones para la rehabilitación de edificios y la adecuación del entorno construido en municipios.
También se trabaja para conseguir fondos del PREE 5000 - subvenciones a otorgar a actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como su concesión directa a las comunidades autónomas.
Estas futuras ayudas cuentan con la colaboración directa del propio Ayuntamiento.
Asimismo, la propia Fundación ha realizado una encuesta en la que la opción de un Centro de Día es la más valorada por las personas que han contestado. Aflora en la misma la preocupación por la atención a las personas mayores que habitan en el municipio, tanto su situación de atención como de la falta de servicios para poder atenderles en condiciones.
De los datos recogidos y procesados se puede concluir que existe un interés en recuperar las instalaciones del histórico balneario. Y se valora con una puntuación muy alta la importancia que tiene la recuperación de dichos inmuebles.
También se considera importante que la rehabilitación del entorno del balneario va a influir en la generación económica y de empleo para la población.
Asimismo, se valora con una puntuación muy alta que la gestión de ese recurso esté realizada por una entidad sin animo de lucro, una Fundación.
En resumen, la Fundación quiere transformar, recuperar y poner en valor las instalaciones del histórico balneario de Chulilla y convertirlas en un entorno vital, donde puedan participar y sean espacios de relación, de encuentro. Que sea un espacio de socialización de las personas vecinas del municipio, así como de la comarca y poder recuperar una seña de identidad sin perder el contexto social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.