

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Torrebaja
Lunes, 31 de marzo 2025, 00:52
Seis décadas en silencio, sin ofrecer la diversión que los vecinos comenzaron a disfrutar hace alrededor de un siglo. Tras más de un año de ... intensas reformas, el histórico Cine-Teatro Resman de Torrebaja ha reabierto sus puertas 60 años después, devolviendo a la comunidad un espacio cultural de gran valor.
Inaugurado en la década de 1920, el cine fue durante años un punto de encuentro para los amantes del séptimo arte y las artes escénicas. Aunque su actividad cesó en los años 60, la nostalgia y el cariño de los vecinos han sido fundamentales para su recuperación.
El cine-teatro, según explica Lucía Sáez Reta, técnica de Patrimonio del Ayuntamiento de Torrebaja, se construyó en los años 20, en el bajo de un local que era de la familia del fundador, Tomás Gómez Martínez, un hombre activo y negociante, con muchas inquietudes, que también fundó en 1908 el comercio El pequeño siglo.
Entre las paredes del histórico cine se colaron virtualmente Charles Chaplin o John Wayne virtualmente y José Antonio Labordeta físicamente, según recuerdan los vecinos más mayores.
Al principio solo se proyectaban películas de cine mudo, y en un lado del escenario se ponían los músicos para ambientar la acción. Más tarde también se hicieron bailes y obras de teatro.
Durante la Guerra Civil, el cine fue incautado o alquilado por los dirigentes del XIX Cuerpo de Ejército (bando republicano), asentado en Torrebaja, y, aunque se siguieron proyectando películas (ya en color, toda una novedad para la época), el local también fue empleado para mítines y otros actos políticos y culturales. De hecho, según testimonios de uno de los nietos de Tomás, el cine estaba muy decorado, con estrellas, y en el escenario había una gran estrella roja de cinco puntas, y a derecha e izquierda dos grandes carteles con las imágenes de La Pasionaria y Stalin.
Tras la guerra, especialmente a finales de los 50 y en la década de los 60 (cuando el local ya se conocía como Cine Resman), fue el boom del cine-teatro. Allí se celebraron actos religiosos (ya que la iglesia quedó destruida en el bombardeo de noviembre de 1938), las cabalgatas de reyes, obras de teatro de compañías de Teruel y de otros lugares (entre ellas, del Colegio San Pablo, haciendo en este local una de sus primeras actuaciones Labordeta y Carbonell), espectáculos a nivel más local como actuaciones de los estudiantes del pueblo, bailes, y sobre todo, cine, que se proyectaba los sábados y los domingos.
Esos días se formaban grandes colas a la entrada, el local se llenaba. Venía gente andando de pueblos de alrededor (Los Santos, Mas de Jacinto…). Los vecinos de más edad recuerdan que las películas se compartían entre Ademuz, Vallanca y Torrebaja y era la línea de autobuses La Chelvana las que las transportaban de un municipio a otro. Además, las películas se tenían que rebobinar a mano.
El cine-teatro se cerró en torno al 68-69, aunque se siguieron haciendo espectáculos esporádicamente. Este local supuso una gran novedad para el pueblo en sus inicios, ya que antes no había ningún otro local donde se pudieran alojar este tipo de espectáculos, además de ser una distracción muy importante en tiempos donde no había televisores o era difícil tener uno en casa. La gente del pueblo guarda buenos recuerdos del cine, como las películas que recuerdan haber visto allí (Quo vadis?, Ben-Hur, El último cuplé, Sodoma y Gomorra…) y otras anécdotas, como que los niños se solían disfrazar para poder colarse en el cine.
El proyecto de rehabilitación ha sido posible gracias a diferentes subvenciones como la destinada a la reforma y modernización de espacios escénicos. Las obras han permitido dotar al cine de equipamientos modernos, garantizando su funcionalidad y adaptabilidad a diversas actividades culturales.
Aunque aún quedan mejoras por realizar, la reapertura del Cine-Teatro Resman marca el inicio de una nueva etapa para la vida cultural de Torrebaja y el Rincón de Ademuz. Una de las principales reivindicaciones de la zona es la necesidad de poder contar con fibra óptica para que las proyecciones se desarrollen con normalidad, por lo que solicitan ayuda a las diferentes administraciones.
Además, desde la comarca resaltan el esfuerzo que supone gestionar un proyecto así con las carencias de personal y también lo será el dotarlo de actividad, pero confían en la buena respuesta vecinal.
Antes de la reapertura oficial, se llevó a cabo una actividad educativa en colaboración con el aulario. Los niños tuvieron la oportunidad de conocer la historia del cine-teatro, comprendiendo su importancia como patrimonio cultural y su relevancia en la identidad del municipio.
Esta iniciativa buscó sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la cultura y el reconocimiento de su legado histórico.
La primera proyección fue todo un éxito. La sala se llenó de espectadores entusiastas, demostrando el anhelo por contar con opciones culturales cercanas. Esta primera sesión forma parte de un ciclo de películas centradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la reflexión y el compromiso de la ciudadanía con temas globales desde una perspectiva local. En un futuro esperan poder contar con la participación activa del Club de Lectura y la ciudadanía para la elección de los títulos.
La programación cinematográfica se está llevando a cabo en colaboración con A Contracorriente Films, una destacada distribuidora y productora de cine independiente en España y Gretico, empresa especializada en soluciones tecnológicas para salas de cine. Esta alianza permite ofrecer una variedad de contenidos de calidad, adaptados a los intereses y necesidades del municipio. Además, se está evaluando la posibilidad de proyectar estrenos cinematográficos, estableciendo un precio simbólico que facilite la adquisición de los derechos de exhibición y garantice la sostenibilidad del proyecto.
El Ayuntamiento de Torrebaja agradece la implicación de todos los vecinos en este renacer cultural. Se invita a la ciudadanía a participar activamente en la programación y gestión del cine-teatro, aportando ideas y sugerencias que enriquezcan la oferta cultural. Aseguran que juntos trabajarán para que el Cine-Teatro Resman recupere el esplendor de antaño y se convierta en un referente cultural para las generaciones presentes y futuras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.