![Concurso del all i pebre celebrado este sábado en Catarroja.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/24/media/cortadas/allipebre%20y%20peroles1-RxHtPmi8shGAtwzrcMM1vtO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LOLA SORIANO
Valencia
Sábado, 24 de septiembre 2022, 15:05
El sonido del 'chu chup' del all i pebre y de su caldito hecho a fuego de leña y con la olla de hierro tradicional ha vuelto a escucharse en el puerto de Catarroja, junto a los campos de arroz y las barcas de la Albufera. Y es que este sábado se está celebrando el concurso popular gastronómico de este tradicional plato que en Catarroja llevan por bandera.
Este certamen ha regresado con fuerza, que por las restricciones de la pandemia, no se había podido organizar ni en 2020 ni en 2021. Además, los vecinos festejan el evento con un año redondo, porque es el cincuenta aniversario, o cincuenta más dos, como se quiera mirar, ya que los dos años de paréntesis han hecho que se tuviera que retrasar este cumpleaños tan especial.
Como estos días había amenaza de lluvia, se ha optado por poner carpas en la zona de comida y también en la de cocción del plato para garantizar que el concurso se hiciera este año sí o sí.
Noticia Relacionada
El ligero viento que ha corrido junto al puerto de Catarroja ha llevado a algunos participantes, como Ángel Llamas, vecino de este municipio de l'Horta, rodearan la olla de cartones y cajas, para que no se apagara el fuego. «Participo desde 1999 y me encanta preparar este guiso tan nuestro», explica Llamas.
En esta edición de cincuenta aniversario tampoco ha faltado Manuel Granja, un vecino de Catarroja que atesora muchos premios de distintas décadas. «En concreto, ya tengo tres primeros; seis segundos; cinco terceros y cicno o seis cuartos, quintos y sextos».
Afirma que el secreto es «que esté sentidito en el punto de sal porque la patata es más dulce, que haya color, buen fuego, picante y que haga un buen 'chup chup'». Además, está muy orgulloso de cocinarlo junto a sus hijos. Maite y Manolo y su esposa Amparo Ferriols.
Entre los participantes también estaba Alba Cataño, originaria de Colombia, junto a su pareja. Raúl Sánchez, de nacimiento en Murcia. «Mira nos conocimos en un autobús yendo al puerto de Valencia y desde entonces somos pareja». Y añaden que «llevamos ocho años participando en este concurso. Es un all i pebre picante, con toque latino», indican.
Granja comenta que «me gusta mucho preparar este guiso. Los pirotécnicos de Valencia cuando se reúnen me piden que se lo haga, les encanta. Y he ido a 32 pueblos para hacerles este plato, para que la gente disfrute».
A pocos metros de distancia se cocinaba el all i pebre con el recipiente más antiguo del lugar: el de la familia Sulema. «Mi familia antiguamente tenía una taberna y tenía ollas de distintos tamaños, desde la que era para una ración y hasta de 20. Aquí venía hasta Blasco Ibáñez. Ahora en la antigua taberna mostramos las ollas y hoy hemos traído las más grande, que es para 20 personas», detalla Miguel Sulema.
Tanto Miguel como Paqui Matías de Sulema detallan que «antiguamente los pescadores hacían el all i pebre dentro de las barcas. Poniendo planta de llepó como aislante y cogían 'senill', que son cañas finas para que fuera combustible rápido y la propia barca hacía de protección para que no apagara el fuego el viento».
En el día de hoy no estaban dentro de una barca, pero la olla emitía un olor espectacular con un guiso a base de aceite, ajo, pimiento dulce, patatas y anguilas.
Muy emocionados también estaban los hermanos Bernabé e Isidro Royo, ya que han ayudado a cocinar esta olla a su madre, Antonia Fortea. «Mi madre participa en este concurso toda la vida y hoy disfrutamos con ella».
Noticia Relacionada
El alcalde de Catarroja, Jesús Monzó, estaba feliz de poder volver a celebrar el concurso. «Es un año importante por el aniversario y porque se vuelve a hacer tras las restricciones. Y hemos repartido 150 kilos de anguilas y la misma cifra de patatas». Y añade que «este concurso ya ha adquirido prestigio y este año se ha declarado la fiesta de Interés Turístico Autonómico».
Además, han preparado degustación para 2.000 invitados, con 150 kilos más de estos dos condimentos. Y se ha podido ver un gran pintura «inspirada en una de las primeras fotos que conservamos del puerto de Catarroja, donde se reflejan las barcas, los patos coll verd y los aparejos de pesca», indican Monzó y Luisa Penella, esta última autora de la obra.
El jurado no lo tendrá nada fácil, ya que han asistido vecinos con mucho arte en los fogones. Uno de los jurados, Miguel Raga, de la comunidad de pescadores de Catarroja, explica que «primero un grupo de quince personas hacemos las degustaciones y una primera criba y hay una segunda fase con cinco personas y un experto gastronómico».
Uno a uno, cada grupo familiar o de amigos han ido pasando con paciencia por la zona de entrega de las ollas para poder asignar un número y probar el guiso.
Este concurso gastronómico ha sido, además, reclamo de los políticos, que no han dudado en dejarse ver por el puerto de Catarroja. Entre ellos el vicepresidente de la Diputación y secretario general de la provincia de Valencia. Carlos Fernández Bielsa. «Es un honor venir nuevamente a Catarroja y la Albufera es un emblema y un lugar de reencuentro para cocinar este plato tan típico».
Ha añadido que «quien pierde los orígenes y sus tradiciones, pierde su identidad, por eso es tan importante estar aquí». Bielsa ha estado acompañado de Carmen Martínez, alcaldesa de Quart; Vicente Zaragozá, alcalde de Silla o Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.
Por parte de los populares ha asistido Vicente Mompó, presidente del PP en la provincia de Valencia. «Es una alegría poder reencontrarnos en este concurso de all i pebre en su cincuenta aniversario y rodeados de tantísimas personas que tienen ganas de disfrutar de las tradiciones y la gastronomía valenciana tras dos años duros de pandemia y más, en el puerto de Catarroja».
También se ha podido ver al diputado nacionalista Joan Baldoví, que ha destacado la importancia de volver a celebrar el concurso de este plato tan tradicional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.