Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Rafael Blasco, a la salida de la cárcel. juanjo monzó

Un extranjero residente en Orihuela adquiere el 1% de la finca rústica de Blasco por 46 veces su valoración

Por su parte, el chalé del exconseller en Alzira, junto a esta zona de plantación, fue comprado en subasta por una inmobiliaria portuguesa

a. talavera

Jueves, 3 de diciembre 2020, 14:39

Una inmobiliaria portuguesa, Ineditenigma LDA, a través de un despacho ubicado en Valencia ha sido la compradora del chalé del exconseller Rafael Blasco en Alzira que se subastó el 26 de noviembre. Pero no ha sido la única adjudicataria ya que ese día también salía a subasta el 1% de una finca rústica colindante, también copropiedad del exconseller, que ha ido a parar a un hombre extranjero con domicilio en Orihuela.

Publicidad

En este caso el postor pagó 40.606 euros por esta parcela de tierra plantada de naranjos en la zona de la Barraca de Aguas Vivas, una cantidad 46 veces superior a la valoración de la tasación que estimaba el precio de salida en 871, 91 euros. Sorprende esta elevada cantidad ya que el 99% de la propiedad de esta segunda finca pertenece a un familiar de Blasco, según ha podido saber este periódico.

En cuanto al terreno y chalé principal ubicado también en la partida del Carrascal de Alzira y que cuenta con 38.384 metros cuadrados y 135 metros cuadrados construidos, el único postor fue la mercantil portuguesa que realizó su puja sólo unos minutos antes de finalizar el plazo.

La inmobiliaria con sede en Lisboa adquirió este bien por 624.110 euros, el 70% de la valoración inicial que se realizó para la subasta, lo que supone el precio mínimo para llevar a cabo esta subasta judicial.

Cabe recordar que esta ejecución de bienes de Blasco es consecuencia del procedimiento para reintegrar a la Generalitat el dinero desviado de fondos de Cooperación, a raíz de la primera sentencia que condenó al exconseller a seis años y medio de cárcel por el fraude de ayudas al Tercer Mundo, dentro de la pieza uno de la causa, relativa a irregularidades en la concesión de ayudas por parte de Solidaridad a la Fundación Cyes para proyectos en Nicaragua, según han informado fuentes conocedoras de este proceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad