![Sumacàrcer en el arte del toreo cómico valenciano](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/25/libro%2001-R3Inn58qLz0srHpDvDyFwqL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sumacàrcer en el arte del toreo cómico valenciano](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/25/libro%2001-R3Inn58qLz0srHpDvDyFwqL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una pequeña agenda y un pequeño pueblo valenciano se convierten en protagonistas de una gran historia, la que describe buena parte del relato del arte del toreo cómico valenciano. El pueblo, Sumacàrcer; la agenda, la de un músico de la banda que junto a otros compañeros del pueblo un día de 1959 se lanzaron a hacer las américas con la banda Los Ases y en sus hojas anotó detalles de la travesía. Y la historia la recoge el libro 'El gran viaje. Los 'Ases' en América', obra de Vicente Ramos, ingeniero agrónomo hijo de Vicente Ramos Serra, propietario de esa pequeña agenda en la que estaban los trazos para las páginas ahora editadas.
El libro es una historia repleta de emociones que el autor va desgranando para contar «un viaje increíble desde Sumacàrcer hasta Colombia». Los protagonistas son Nicanor Villanueva Ortiz, Julio Pons Ramos, Vicente García Gumilla, Antonio García, Vicente Ramos Serra y José Monfort González. Todos eran de la localidad de la Ribera Alta, pero se les unió un séptimo compañero de la cercana Sellent: Herminio Lloret Llácer.
De la mano de estos nombres arrancan las páginas de un libro en el que el autor señala que ellos, todos miembros de la banda de Sumacàrcer, junto a «once músicos más de pueblos de la provincia de Valencia: Càrcer, Bolbaite, Benissanó, Benaguacil», entre otras localidades, y el director Gran Blay, «supieron conquistar las américas».
Noticia relacionada
Laura Garcés
Formaban la banda cómico-taurina-musical Los Ases. Aquella formación era propiedad de «Gonzalo Casanova, perteneciente al grupo Galas de Arte» apunta el libro para después señalar que «todos ellos junto al Bombero Torero Junior y su gran cuadrilla cómica: Arévalo, Laurelito y Manolín, no sólo triunfaron en América del Sur, triunfaron desde el primer momento que subieron al barco: Antoniotto Usodimare» en una travesía que queda reflejada en la obra.
Estas citas son sólo el arranque de la gran aventura que Vicente Ramos ha recogido siguiendo los apuntes de aquella pequeña agenda de su padre. La obra se acompaña de la colaboración descendientes de aquellos valencianos que se enrolaron en una banda de estilo cómico para convertidos en artistas llegar a Colombia en busca de las oportunidades su tierra no les daba, aunque a juzgar por las fotografías que acompañan al libro no olvidaron su origen y hasta alguna paella se comieron.
Es un libro repleto de curiosidades, de datos que ilustrarán a muchos y emocionarán, seguro a los descendientes de sus personajes. Pero va más allá. Por local que resulte el argumento de la aventura, es también el relato de un tiempo y de un estilo artístico que como relata Vicente Ramos nació de la mano de un valenciano de Cheste, Rafael Dutrús Zamora, 'Llapisera'. «Creó unos espectáculos que eran compendio de toreo trágico-cómico y arte musical apoyado siempre y necesariamente por una buena banda de música», y en ese marco se encuadran Los Ases, que fue competencia de la mítica banda del Empastre y con quién llegó a actuar «el gran Arévalo», padre del humorista Paco Arévalo fallecido el pasado enero. El momento histórico queda retratado en capítulos dedicados a analizar la situación social y económica de aquel periodo de 1958-1959 tanto en España como fuera de ella, e incluso de la situación de Colombia. Datos todos que ayudan a situar un viaje y el valor del mismo en la memoria colectiva de un pueblo valenciano de la Ribera Alta, desde donde partieron unos hombres hacia América del Sur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.