Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Monumento del artista Ximo Martí, que se quemará este sábado en Venta del Moro. LP
Una treintena de pueblos celebran las Fallas en otoño

Una treintena de pueblos celebran las Fallas en otoño

La Diputación y el Gremio de artistas vuelven a acercar la fiestas a aquellos municipios sin tradición o escasa actividad fallera

B. G.

Xàtiva

Viernes, 13 de octubre 2023, 13:37

Una treintena de municipios están viviendo las Fallas en pleno otoño. Se trata de pueblos sin tradición o escasa actividad fallera a los que la Diputación y el Gremio de Artistas Falleros quieren acercar la fiesta josefina, aprovechando la semana festiva con dos puentes y que en los municipios que sí cuentan con larga tradición se inicia el ejercicio fallero con la presentación de sus falleras mayores y otras actividades.

Cabe recordar que es el cuarto año consecutivo de esta iniciativa impulsada por la Diputación de Valencia y el Gremio de Artistas Falleros, que nació tras la pandemia en el marco de las ayudas que la institución provincial concede a distintos sectores tradicionales vinculados a las fiestas.

En este caso concreto, la subvención alcanza los 300.000 euros y se traduce en la iniciativa del Gremio de plantar fallas en pueblos de 11 comarcas valencianas.

La mayor parte se han plantado y quemado durante el puente del 9 d'Octubre, pero otros como l'Alcúdia de Crespins o Venta del Moro, lo hacen este fin de semana, con monumentos de los artistas Xavier Herrero y Ximo Martí, respectivamente. En el caso del municipio de la Costera, se hace coincidiendo con el Mig Any Faller y servirá para potenciar a la recientemente creada comisión la Sénia.

Otros pueblos lo harán en noviembre, como Miramar, Benigànim y Estubeny; mientras que Camporrobles, Chera, Higueruelas, Millares y l'Olleria plantarán su falla en diciembre.

Un total de 30 artistas, muchos de ellos jóvenes que dan sus primeros pasos en el universo creativo de las fallas, han participado en esta nueva colaboración de la Diputación y el Gremio, traducida en la plantà de monumentos en las calles de pueblos poco acostumbrados a disfrutar del arte fallero.

El presidente Vicente Mompó destacó “el apoyo que ha prestado la Diputación a estos sectores tradicionales, especialmente a raíz de la pandemia, cuando la actividad se vio muy condicionada por la alerta sanitaria y los profesionales de estos colectivos peor lo pasaron”.

En este sentido, el máximo responsable provincial ha avanzado su intención de “seguir colaborando con las asociaciones que representan a los oficios artesanos, pero actualizando en cada caso sus necesidades y adaptando la colaboración que la Diputación tiene con ellos”.

Las localidades elegidas en esta edición han sido Albaida, L'Olleria y Benigànim (La Vall d’Albaida); L’Alqueria de la Comtessa, Almoines, Ròtova, Palma de Gandia, Vilallonga, Benifairó de la Valldigna, Barx y Miramar (La Safor); El Collado de Alpuente e Higueruelas (La Serranía); Llanera de Ranes, Cerdà, L’Alcúdia de Crespins y Estubeny (La Costera); Camporrobles, Villargordo del Cabriel, Chera, Venta del Moro y Las Cuevas de Utiel (Requena-Utiel); Sellent, Cotes y Manuel (Ribera Alta); Benicull de Xúquer (Ribera Baja); Benifairó de les Valls (Camp de Morvedre); Marines (Camp de Túria); Jalance (Valle de Ayora); y Millares (Canal de Navarrés).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una treintena de pueblos celebran las Fallas en otoño