Borrar
Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Gafas especiales para observar el eclipse solar
El eclipse, invisible en Valencia

El eclipse, invisible en Valencia

Las nubes impiden ver con claridad cómo la Luna tapa el sol desde las 9.05 horas

Borja Robert

Viernes, 20 de marzo 2015, 09:15

Los cielos estarán cubiertos y con chubascos en gran parte del país este viernes en las horas del eclipse de sol, entre las 8.00 y las 10.15 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En España, la luna comenzará a tapar el sol a las 9.05 horas y lo expondrá plenamente de nuevo a las 11.18 horas. El día será un 67% más oscuro en el momento máximo.

Pese a las nubes, llos astrónomos no se dan por vencidos y «hasta el último momento» tienen esperanzas de que cambie la climatología y pueda observarse. Por ello, habían convocado a toda la población valenciana a dos concentraciones. Una de ellas, de Astronomía Universitat de València, será en la plaza de la Fuente, en el campus de Burjassot a partir de las nueve de la mañana. Y la cita de la Asociación Valenciana de Astronomía es en la fuente de los Delfines en el Paseo Marítimo, frente al Hospital Malvarrosa.

El inicio del eclipse en la ciudad de Valencia será a las 9:06:14 horas, alcanzando su máximo a las 10:10:40 y con una visión buena, si las circunstancias meteorológicas lo permiten. El fin del fenómeno será a las 11:20:31 con una percepción alta, según el Instituto Geográfico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento.

Según estos datos, Valencia se verá ocultada en torno al 61,7% del disco solar por parte de la Luna, por lo que la sensación en el máximo «será como de un atardecer», dice Regalado.

Se trata de un eclipse parcial por lo que si fuera total «si que podría verse sin dificultades en el caso de lluvia, pero las previsiones no son buenas», señala Mario Tafalla, astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional. Cada seis meses se produce uno, pero el próximo no será hasta agosto de 2017. Desde España sólo se verá «la parte final», señala Tafalla. Así que todos los amantes de la astronomía que no quieran perdérselo tendrán que viajar hasta EE UU, «dónde cruzará de costa a costa», explica el astrónomo del Instituto Geográfico Nacional.

El último eclipse anular visible, y que cruzó toda la península, fue el 3 de octubre de 2005. Desde entonces han habido más, pero sólo se han visto en determinadas zonas, sobre todo en Canarias, como el del 22 de diciembre de 2006 o el del 3 de noviembre de 2013. El 4 de enero de 2011 hubo otro y se pudo percibir desde Menorca. El 29 de marzo de 2006 se produjo uno, pero su visión no «fue buena», concluye Tafalla.

Después del de hoy, ningún eclipse perturbará las redes eléctricas en Europa durante una década. Pero el 12 de agosto de 2026, la luna se volverá a poner delante del sol justo sobre la Península Ibérica. En una franja que recorrerá España desde Galicia hasta las Baleares se hará noche profunda durante varios minutos. Dos años después llegará otro que oscurecerá el sur y el este de España. En esta ocasión, será uno de los denominados eclipses anulares. Por la distancia relativa entre los tres cuerpos, el satélite no será capaz de ocultar la estrella por completo, y esta aparecerá como un aro de fuego.

Cuidado con los ojos

Los ópticos avisan: no hay que observar directamente al Sol sin medidas de protección. «El sol oculto no molesta, pero la retina va alterándose y unas horas después es cuando se nota el daño, ya irreparable», explica el presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat, Vicente Roda. Tampoco deben usarse ni gafas de sol, ni radiografías, ni cualquier otro método rudimentario porque los ojos sufren daños oculares. Sólo con telescopios o con gafas especiales homologadas (con un índice de opacidad de 5 o mayor) se podrá disfrutar del eclipse.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El eclipse, invisible en Valencia