Vuelven a cortar la A-3 para reparar el viaducto dañado desde hace dos años

Fomento impedirá a partir del jueves el paso de vehículos en sentido Madrid sobre el embalse de Contreras y desviará el tráfico por la N-III

D. GUINDO

Martes, 21 de abril 2015, 23:53

valencia. De nuevo los conductores sufrirán restricciones de tráfico y desvíos en la frontera entre la Comunitat y Castilla-La Mancha. Las nuevas obras de reparación del viaducto de la autovía A-3 que une ambas autonomías sobre el embalse de Contreras, y que estaban pendientes desde hace más de dos años, tienen la culpa.

Publicidad

Concretamente, según anunciaba ayer el Ministerio de Fomento, a partir de mañana se cerrará al tráfico la calzada izquierda, sentido Madrid, entre los puntos kilométricos 243 y 254. Por tanto, los vehículos que circulen por la A-3 en dirección a la capital del país tendrán que desviarse por la carretera nacional N-III a la altura de la localidad valenciana de Villargordo del Cabriel para, unos 20 kilómetros después, volver a enlazar con la autovía cerca de Minglanilla, ya en la provincia manchega de Cuenca.

Desde el ministerio recalcaron que, para favorecer la fluidez del tráfico y minimizar los problemas que el paso de vehículos pudiera originar a ambas poblaciones «se han ejecutado conexiones directas entre la autovía A-3 y la N-III». En paralelo, añadieron «se han ultimado los trabajos de mejora y acondicionamiento de la N-III entre los puntos señalados, tales como el extendido parcial de nuevas mezclas bituminosas (asfalto), el repintado de marcas viales, el refuerzo de la señalización vertical, el despeje de vegetación y la limpieza de los sistemas de evacuación de aguas como las cunetas», resumieron desde el Gobierno central.

Estos desvíos se adoptan, precisamente, para que los operarios terminen de reparar el viaducto, trabajos pendientes desde hace más de dos años, cuando se detectaron deficiencias en las infraestructura que requerían ser solventadas. A partir de ahora, los operarios se centrarán en desarrollar trabajos de «sustitución de los apoyos del viaducto», actuación que según Fomento debe estar finalizada antes del arranque de la operación verano de tráfico, cuyo inicio se enmarca en el día 1 de julio.

Sin refuerzos

Después de dos años con el carril sentido Valencia cortado, concretamente desde diciembre de 2013, Fomento se dispuso a abrirlo a finales de marzo tras reparar la calzada, aunque todavía permanecía cortado uno de los carriles en dirección Madrid y quedaba pendiente también la apertura de otro carril, este en sentido Madrid. Señales luminosas, paneles reflectantes y conos servían para alertar de un estrechamiento de calzada en las dos direcciones, tanto a Madrid como a Valencia. Sin embargo, como ya avanzó LAS PROVINCIAS, no se había llevado a cabo todavía ningún trabajo de reparación, como refuerzos o soldaduras de cordones, por falta de asignación presupuestaria.

Publicidad

A partir de ahora, y una vez superado el periodo festivo de Semana Santa, momento del año en el que la autovía que une Valencia y Madrid registra un importante incremento de tráfico, se pondrán en marcha estos nuevos trabajos con el objetivo de terminar de reparar el viaducto.

En este sentido, desde el ministerio recordaron que, por este punto de la A-3, circulan diariamente unos 20.000 vehículos, de los que 4.000 son vehículos pesados, y «el tráfico se duplica en épocas festivas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad