Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Once municipios siguen sin tren a Valencia pese a estar la obra finalizada desde mayo

La conexión entre San Isidro y Fuente de San Luis afecta al servicio de la línea C-3 de Cercanías, que dejó de llegar a la estación del Norte en 2008

ISABEL DOMINGO

Sábado, 23 de enero 2016, 21:58

Xirivella, Aldaia, Alaquàs, Loriguilla, Cheste, Chiva, Buñol, Siete Aguas, El Rebollar, Requena y Utiel. Son los once municipios cuyos vecinos siguen sin poder llegar en tren al centro de Valencia, en concreto, a la estación del Norte, a pesar de que las obras que posibilitarían este acceso se acabaron en mayo del año pasado.

Publicidad

Una situación que se prolonga desde el año 2008, cuando los trenes de Cercanías de la C-3, y también los regionales de Cuenca, dejaron de entrar a la estación del Norte debido a las obras de la alta velocidad entre Valencia y Madrid. Su última parada se instauró entonces en San Isidro, donde a los viajeros se les facilitaba el acceso a la red de Metrovalencia para que pudieran acercarse al centro del cap i casal. El cambio provocó que de los 8.000 pasajeros al día se registrasen apenas 3.000, según los datos que facilitó en su día la Delegación del Gobierno en la Comunitat.

Las obras del corredor mediterráneo iban a facilitar ese retorno gracias a la conexión ferroviaria entre las estaciones de San Isidro y la Fuente de San Luis, cuyas obras finalizaron hace ahora casi diez meses. Era el 27 de mayo y el Ministerio de Fomento anunciaba, vía comunicado de prensa del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), que la actuación estaba finalizada y que los trenes «podrán acceder en breve plazo a la estación del Norte».

El ministerio cumplía así con la fecha prometida unos meses antes, en marzo, durante la visita que la ministra Ana Pastor realizó a las obras. Eso sí, el compromiso se materializaba con otros diez meses de retraso sobre el plazo contractual por demoras en el suministro de carril y materiales por parte de Adif, según recordó ayer el director-gerente de la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana, Manuel Miñés, quien lamentó «el engaño a los valencianos en este tema».

Porque el «breve plazo» que apuntaba el organismo dependiente de Fomento en su nota de prensa se ha convertido ya en diez meses de espera que han provocado incluso la firma de un manifiesto (la Declaración de Xirivella) por parte de los alcaldes de los municipios afectados, que posteriormente apoyó el Consell. Por en medio, otra promesa incumplida, pues se anunció que el 14 de diciembre volverían los trenes a la estación del Norte.

Publicidad

Sin fechas

«Y no hubo cumplimiento, por lo que seguimos esperando noticias», lamentó la consellera de Obras Públicas, María José Salvador, quien recordó que en la reunión que mantuvo con Pastor en noviembre le trasladó las reivindicaciones de los 11 municipios sobre la puesta en marcha de esta infraestructura. «Es un servicio básico para los vecinos de estas comarcas, por lo que esperamos una solución cuanto antes», reclamó.

Sin embargo, mientras el AVE a Castellón sí que vuelve a aparecer en el calendario de Fomento (30 de abril), esta conexión no figura. «Si novedad», se limitan a decir desde Adif. Eso a pesar de que los trenes de Media Distancia (tres al día) sí que circulan hasta la estación del Norte desde el pasado septiembre, lo que ha generado incertidumbre entre los municipios pues el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, les trasladó en noviembre que sólo faltaban temas «menores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad