![Del vacío a la concertada al despliegue por la pública](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/08/media/95627697.jpg)
![Del vacío a la concertada al despliegue por la pública](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/08/media/95627697.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. BATISTA
Martes, 8 de marzo 2016, 00:19
El salón de actos de la Conselleria de Educación acogió ayer la presentación institucional del gran acto que tomará el viejo cauce del Turia entre los días 13 y 15 de mayo. Con el nombre de Primavera Educativa, persigue poner en valor la labor pedagógica y de innovación que se realiza en los centros valencianos. Es un objetivo muy similar al del encuentro de colegios concertados que se organizó el último fin de semana de febrero en el mercado de la Tapinería de Valencia y que corrió a cargo de la patronal Feceval.
Sin embargo, el apoyo institucional ha sido muy distinto. Mientras que a este no acudió ningún representante del Consell pese a tratarse de centros sostenidos con dinero público -sí estaba la presidenta del Consejo Escolar, pero en nombre del organismo consultivo-, el acto de ayer contó con el apoyo de la plana mayor del Gobierno Valenciano, con Ximo Puig y la vicepresidenta Mónica Oltra a la cabeza. Tampoco faltaron Joan Ribó, alcalde de Valencia, Jorge Rodríguez, presidente de la Diputación, la mayoría de directores generales del departamento de Educación ni los dos secretarios autonómicos que dependen de Vicent Marzà, Miguel Soler y Albert Girona, entre otros altos cargos. Eso sí, no se vio en la sala a los representantes de las patronales concertadas, que no tienen previsto participar en el evento pese a que está abierto a todo tipo de entidades relacionadas con la enseñanza.
Lo mismo sucede en cuanto a la titularidad de los centros, pues cualquiera puede sumarse a la Primavera Educativa organizando talleres lúdicos o mostrando sus proyectos. Sin embargo, la red pública será mayoritaria. De los más de 500 que participarán, según dijo ayer el conseller Marzà en la presentación organizada para la prensa, el 70% son colegios de la Generalitat, mientras que el 30% restante son privados y privados concertados.
Los porcentajes facilitados implican elevar las previsiones iniciales, pues suponen cerca de 150 cuando en los listados provisionales apenas aparecían unos 40, incluyendo escuelas infantiles. Para hacerse una idea, según los datos oficiales del Ministerio de Educación el 37% de los centros educativos valencianos, sumando también las guarderías, son de titularidad privada.
Durante la presentación Marzà quiso tomar distancia respecto al debate sobre la participación de la red concertada. Consideró que no hay motivo para la polémica en este sentido y recordó que el evento está abierto a la participación de cualquier escuela. Sin embargo, en el acto institucional Ximo Puig caminó en dirección contraria a la de su conseller. En declaraciones recogidas por Efe el presidente dijo que «la educación es la llave que abre todas las cerraduras», antes de agradecer la labor de los trabajadores de la educación pública y de reivindicar el papel de un sector que «mucha gente está interesada en adelgazar» y que debe ser «vigoroso, potente y capaz» para garantizar la igualdad de oportunidades.
Además, cuando se dio a conocer la organización de la iniciativa a principios de curso ya hubo referencias a la importancia de poner en valor la escuela pública tras el impacto de los recortes, algo que no acabó de convencer al sector concertado, que también sufrió impagos y medidas de ajuste como las nuevas ratios.
Actividades y congresos
La Primavera Educativa acogerá 1.500 actividades y cinco congresos que se celebrarán en espacios municipales. Ocupará varios tramos del viejo cauce y la intención, en palabras de Marzà, es «desbordar Valencia de educación». De momento se han sumado un millar de voluntarios para tareas de coordinación y contará con eventos musicales, desfiles culturales, una feria de las lenguas y ejemplos de buenas prácticas contra la violencia de género.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.