J. S.
Viernes, 27 de mayo 2016, 20:34
Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña. Los regantes españoles han estado dos días en Bruselas visitando las instituciones en defensa del trasvase Tajo y Segura. La delegación, encabezada por el presidente de la Federación Española (Fenacore), Andrés del Campo, ha mantenido encuentros con organismo de la Comisión y el Parlamento.
Publicidad
La visita se organizó después de que el pasado mes de febrero una delegación de europarlamentarios del comité de Peticiones del Parlamento visitara el Tajo invitado por la Nueva Cultura del Agua.
La delegación estaba compuesta por 8 eurodiputados de la comisión de los que cinco forman parte de los grupos de Izquierda Unitaria, de Los Verdes y del movimiento de Beppe Grillo. Además, estuvieron acompañados por el parlamentario socialista manchego Sergio Gutiérrez, cuyo ejecutivo se opone frontalmente al trasvase.
José Antonio Andújar, presidente de los regantes valencianos (Fecoreva) explicó que «sólo habían podido oír una de las dos versiones y por eso pedimos reunirnos con ellos». Durante la visita se reunieron con el comisariado de Acción Social y de Medio Ambiente y con la comisión de Peticiones de la Eurocámara.
El informe del borrador reclama el incremento del caudal ecológico del Tajo e instan al Gobierno a poner en marcha las cinco desalinizadoras construidas por el Programa Agua y que en la actualidad funcionan bajo mínimos, la tesis que sostiene el ejecutivo manchego.
Andújar, que se mostró optimista con el resultado de la visita, expresó su deseo de que después de oír sus argumentos se introduzcan modificaciones. Andújar explicó que se transmitió a los eurodiputados que en el nuevo plan de cuenca se ha duplicado la cantidad de agua embalsada en Entrepeñas y Buendía para permitir el trasvase al pasar de 240 hectómetros cúbicos a 400.
Publicidad
También se les informó que estos momentos el caudal ecológico del Tajo es superior al establecido en el plan de cuenca y que gracias al trasvase se han podido plantar 40 millones de árboles.
Nuevo trasvase
El sindicato de regantes del trasvase Tajo-Segura ha pedido a la Confederación Hidrográfica que se reúne el próximo 1 de junio que apruebe una transferencia de 38 hectómetros cúbicos para julio, agosto y septiembre.
Publicidad
José Antonio Andújar explicó que según las reservas de Entrepeñas y Buendía en estos momentos (que se encuentran por encima de los 630 hectómetros cúbicos) pueden pedir los 38 hectómetros frente a los 20 que se les ha concedido durante el primer semestre del año. Andújar indicó que el Gobierno estaba dispuesto a aprobarlo si esta es la situación.
A quien no le ha gustado la petición ha sido al Gobierno de Castilla-La Mancha. El ejecutivo anunció que llevará ante los tribunales de justicia europeos los asuntos relacionados con el agua en la comunidad autónoma y aclaró que presentará un nuevo recurso si se aprueba el trasvase de 38 hectómetros de la cabecera del Tajo en junio.
Publicidad
La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, afirmó que «tenemos un Gobierno de España que en absoluto tiene una equidad en materia de agua» y le acusó de «no defender los intereses de todos los españoles y, desde luego, está vulnerando de manera sistemática los derechos de Castilla-La Mancha en esta materia».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.