Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 7 de noviembre 2016, 12:28
El presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y alcalde de Elda (Alicante), Rubén Alfaro, ha defendido hoy la necesidad de que los consistorios tengan competencias en materia de empleo, porque son los que mejor conocen la realidad local.
Asimismo, ha abogado por intensificar la colaboración comarcal o de áreas metropolitanas para la unificación de servicios y ha considerado necesaria la supresión de la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012 que "actúa como estrangulamiento de la administración local".
Alfaro ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, en el que ha sido presentado por el conseller de Hacienda, Vicent Soler.
La citada ley, a juicio de Rubén Alfaro, "da prioridad al pago de la deuda frente a cualquier gasto social o inversión, e impide a los ayuntamientos disponer del superávit generado por los esfuerzos de los vecinos, coarta la política local e impone reglas en el techo de gasto que limita sus capacidades".
Desde el inicio de la crisis, ha defendido el presidente de la FVMP, las administraciones locales han velado por el equilibrio presupuestario y han alcanzado el objetivo de reducir la deuda, concretamente un 8 % entre marzo de 2015 y marzo de 2016, según datos del Banco de España citados por Alfaro.
"La deuda de las administraciones locales es del 3,2 % del PIB nacional, mientras que la del Estado central es del 74 % y la de las comunidades es del 24,3 %", ha agregado.
Alfaro ha anunciado que la FVMP lanzará una campaña para reclamar una financiación municipal justa con el eslogan "Con menos hacemos más, necesitamos multiplicar", a través de la cual se informará del motivo de determinadas situaciones que los vecinos "son incapaces de entender".
"Hay municipios con 37 millones de euros en sus cuentas que no pueden instalar luces decorativas en sus fiestas, otros que tienen un solo electricista para todas las dependencias municipales y casos en los que de 45 jardineros se ha pasado a 6", ha explicado Alfaro en referencia a las exigencias de austeridad que el Estado impone a los consistorios.
A su juicio, "el Gobierno central ha acumulado mucha información en los últimos años sobre cómo gastan los ayuntamientos, pero no sobre sus necesidades. Ha de haber más empatía, más diálogo".
Rubén Alfaro se ha mostrado convencido de que los ayuntamientos pueden "asumir más competencias si reciben una financiación más adecuada", y concretamente se ha referido a las de empleo, siempre "en coordinación con la Generalitat".
"Los ayuntamientos son la primera línea, son los que mejor conocen la realidad local, tenemos agencias de desarrollo y nos gustaría tener la capacidad de impulsar la economía local", ha afirmado.
El presidente de la FVMP ha insistido en la necesidad de "estrechar lazos" con las diputaciones y la Generalitat y "dejar de usar la administración local como trinchera".
"Durante años hemos competido por hacer un auditorio o una piscina más grande que el pueblo de al lado sin tener claro el uso que se le iba a dar o cómo se iba a mantener. Hace falta más sentido común, compartir costes, gestionar mejor los impuestos y mancomunar servicios a través de órganos de coordinación", ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.