
J. F.
Miércoles, 14 de diciembre 2016, 10:37
Ha fallecido en Valencia, a los 92 años de edad, José Zapater Bernal, propietario de la empresa de gaseosas La Flor de Valencia y expresidente de la Federación Valenciana de Judo.
Publicidad
Nacido en la ciudad francesa de Lyon en 1924, su familia se instaló de nuevo en Valencia cuando él apenas contaba 14 años. Su padre, natural de Chelva, se quedó un antiguo palacete situado en el número 13 de la Avenida del Puerto para montar una fábrica de gaseosas. La Flor de Valencia se convirtió rápidamente en una marca de éxito debido en gran parte a la originalidad y belleza de sus botellas serigrafiadas. José Zapater se incorporó al negocio familiar casi de inmediato, como luego también lo haría su hermano menor, Miguel. Ambos se ocuparon de esta mítica marca que fue pionera en mucho aspectos: fue la primera en lanzar la botella de medio litro; añadió un sobre sellado sobre el tapón para evitar rellenos y acuñó en sus botellas la palabra achampañada para definir la calidad de sus burbujas. Pero además de los envases serigrafiados, también hicieron botellas estampadas con relieves y con tapón de rosca, como alternativa al tradicional de porcelana con mecanismo metálico.
Si bien la capacidad de emprendimiento de la familia Zapater, hizo que además de revolucionar el mundo de la gaseosa, se ocuparan de prestar el servicio de cafetería y suministro de bebidas en el campo de fútbol de Mestalla, la plaza de Toros y el Teatro Apolo, entre otros locales.
Con el paso de los años, la familia Zapater se asoció con La Casera y José se convirtió en director gerente de Carbónica Valenciana S. A. para fabricar esta marca nacional en las antiguas cocheras -debidamente reconvertidas- de Tavernes Blanques. En esta localidad de lHorta ya se fabricaban las gaseosas EKO y El Siglo y años antes la cerveza La Huertana.
Por otra parte, José Zapater también fundó o formó parte de multitud de negocios paralelos, desde una empresa envasadora de tomate frito al agua Monteverde, marca que fue patrocinara de un destacado equipo de ciclismo. Fue también miembro de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), que el pasado año le rindió un emotivo homenaje.
Publicidad
Zapater desplegó una actividad imparable no sólo en el terreno profesional, sino también en el deportivo. Fue un destacado practicante de ciclismo, lanzamiento de jabalina, pesas, fútbol y judo, de cuya Federación Regional fue presidente de 1971 a 1977.
Actualmente, la marca La Flor de Valencia sigue registrada aunque ninguno de sus cuatro hijos, José Francisco, Alfredo, Alonso y Sergio, hayan seguido con el negocio. Casado en segundas nupcias con Lola, se mantuvo activo y vital hasta el ultimo día de su vida.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.