EFE
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 15:48
El grupo parlamentario popular en Les Corts Valencianes ha presentado una proposición no de ley de tramitación especial de urgencia sobre la solidaridad con los afectados por el temporal de lluvias y el establecimiento de ayudas una vez se evalúen los daños materiales.
Publicidad
Así lo ha anunciado el diputado Juan de Dios Navarro, tras reunirse con las asociaciones agrícolas, quien ha explicado que "el Consell y el gobierno nacional no deben esperar de brazos cruzados sino ponerse manos a la obra para evaluar ya los daños".
En la propuesta de resolución se señala que "Les Corts manifiestan su solidaridad con la familia de las víctimas así como con los afectados por los daños materiales del temporal".
En segundo lugar, se insta al Consell "a evaluar los daños materiales registrados y adoptar medidas de carácter excepcional, consistentes en ayudas económicas que palíen, en la medida de lo posible, los graves efectos producidos y permitan la recuperación económica de los afectados, así como una serie de medidas para la reparación de los daños en las infraestructuras públicas".
En tercer lugar se solicita que Les Corts instan al Consell a que éste, a su vez, inste al Gobierno de la Nación a que también evalúe los daños y adopte medidas.
Navarro ha señalado que "se han visto afectadas 140.000 hectáreas de cultivo y hay pérdidas millonarias y hay que cuantificar cuanto antes la magnitud de la tragedia".
"En estos momentos tan duros para el sector agrícola es necesario que las dos administraciones aprueben un paquete de ayudas para los afectados y mejoras para aquellas personas que tuvieran contratada una póliza de seguro agrario", ha indicado Navarro.
Publicidad
En zonas como el Vinalopó, la huerta de Orihuela, el campo de Elche, el Comtat o la Ribera hay que lamentar daños importantes en cultivos que están en plena producción o ultimando recolección, como es el caso de los cítricos o la mesa embolsada del Vinalopó, ha agregado este diputado.
Por último, ha reiterado que "los cultivos más afectados son los cítricos, las hortalizas, la uva de mesa, el caqui y el olivar. Existen 105.000 hectáreas de cítricos con afección, cerca de 23.000 de olivos, más de 8.000 de hortalizas y unas 1.500 hectáreas de uva de mesa y otras tantas de caqui".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.