![Incendio en Paterna | «Ayer teníamos empresa, y hoy ya no»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/las_provincias/noticias/201702/09/media/cortadas/paterna-EFE-U101160361330KOB-U212007611160dNH-1000x375@Las%20Provincias.jpg)
![Incendio en Paterna | «Ayer teníamos empresa, y hoy ya no»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/las_provincias/noticias/201702/09/media/cortadas/paterna-EFE-U101160361330KOB-U212007611160dNH-1000x375@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Muñoz
Jueves, 9 de febrero 2017, 14:59
A las nueve y media de la mañana del jueves, veinticuatro horas después de que se desatara el incendio de Paterna que ha afectado a parte de la segunda fase del polígono Fuente del Jarro, varios trabajadores de empresas afectadas por el fuego se reunían en torno al corte que la policía había colocado en la calle Islas Canarias.
Los bomberos continuaban con su trabajo en la nave donde se originó el fuego y las colindantes, como han hecho durante toda la noche. Mientras, los trabajadores de empresas como Gourmet o Productos Caselli esperaban noticias. Según fuentes municipales todavía hay un tercio de la segunda fase del polígono industrial, unas cincuenta empresas, que de momento siguen cerradas, mientras que otro centenar ha reanudado ya su actividad.
Estamos en shock, no nos lo acabamos de creer; ayer teníamos la empresa, y en cuestión de horas ya no; para una empresa fmailiar es muy duro, la fundó mi abuelo en 1965, son 52 años de historia y veinte familias que se acaban de quedar en paro; ahora mismo lo que estamos intentando solucionar es ese tema, el de los trabajadores, con asistencia psicológica y viendo cómo les podemos ayudar, explicó Tatiana Roig, responsable de Productos Caselli.
Ayer pudimos acercanos a varios metros de distancia con unos policías, y lo que pudimos observar fue que la parte trasera de nuestra nave se había hundido, y lo que es la fachada, que es la zona de oficinas, habían reventado todos los ventanales y se veía calcinado, no sabemos hasta qué punto, pero nos tememos lo peor, añadió Roig.
Los empleados de Gourmet se agrupaban en una esquina, esperando a que les dieran permiso para poder acceder a por sus vehículos, ya que el día anterior tuvieron que abandonar su nave a toda prisa sin tiempo a nada más.
Este año iba a hacer 37 años en la empresa, y ayer pasó lo que pasó, y no sabemos nada; esta tarde tenemos una reunión, y aver qué nos dicen, pero la fábrica ha quedado completamente destrozada, ahí no queda prácticamente nada, señaló Paco Llavata, trabajador de la empresa.
Sobre las diez de la mañana la Policía Local de Paterna les escoltó para que pudieran recoger sus coches, que no habían sido alcanzados por el fuego. Tras volver con los vehículos, muchos rompieron a llorar por cómo habían visto lo que quedaba de su nave.
Estamos muy mal, porque son muchos años, es una empresa familiar y llevamos toda la vida; estamos muy afectados, pero lucharemos por lo que haga falta, aseguró Isabel Cerveró, trabajadora de Gourmet. Nunca te imaginas que algo así puede pasar; pudo haber sido una catástrofe, había muchas personas; pero bueno, hay que levantarlo como sea, agregó.
El incendio está prácticamente extinguido
A las once de la mañana el jefe de la Policía Local de Paterna atendió a los medios de comunicación al otro lado de las vías del tren, con la nave donde se originó el fuego, todavía humeante, de fondo.
Venimos ahora del puesto avanzado, y en principio se ha reducido la zona de afección, de cuatro a una manzana, que es ahora la que está acotada por la Policía Local; el incendio prácticamente está extinguido, quedan pequeños rescoldos debajo de las estructuras de las naves afectadas, pero en principio está bastante avanzada la extinción, aseguró Rafael V. Mestre.
Los bomberos tendrán que determinar al final porque son los responsables del puesto avanzado, pero las noticias que tenemos es que está prácticamente extinguido; perimetrado está desde el primer momento, durante la mañana prácticamente se controló, empezando a refrescar zonas que no habían sido afectadas, y se controló, y la última información es que está prácticamente extinguido, añadió el jefe de la Policía Local de Paterna.
Las empresas afectadas empiezan a evaluar los daños
Las empresas de la segunda fase del polígono Fuente del Jarro de Paterna afectadas en diferente grado por el incendio industrial de Paterna declarado ayer en una empresa química han empezado hoy a hacer las valoraciones de sus daños, aunque la prioridad es que se restablezcan los suministros de luz y gas.
Así lo ha explicado a EFE el gerente de la Asociación de empresas del Polígono Industrial Fuente del Jarro (Asivalco), Joaquín Ballester, quien ha incidido en que se tardará tiempo en poder hacer una valoración total porque hay empresas con diferentes volúmenes de facturación y grados de afectación.
Ballester ha incidido en que, a parte de la empresa en la que se inició el incendio, en la misma manzana hay otras dos o tres "poco afectadas" y otras seis "muy afectadas", cuya actividad todavía no se ha podido restablecer y a quienes han ofrecido las instalaciones de Asivalco para "hacer llamadas y gestionar" peritajes.
"En general se están reduciendo los cordones de seguridad y hoy hay bastante normalidad", ha apuntado Ballester, quien ha señalado que "de una manera u otra hay unas 400 empresas afectadas porque cerraron unas 200 y otras pactaron no volver por la tarde o no pudieron seguir el trabajo por falta de suministro".
Según ha destacado, Asivalco ha gestionado "centenares de llamadas" de afectados y ha incidido en que muchas de las empresas quieren celebrar una reunión para "coordinar la petición de indemnización por paralización".
Estas empresas, ha dicho, ya han empezado hoy a calcular sus pérdidas, pero todavía no lo han podido hacer las más afectadas por que "todavía no han podido entrar en sus instalaciones".
Además, ha subrayado que "esta tragedia ha puesto en evidencia" una reivindicación "histórica" de las empresas de la zona, la falta de accesos y conexiones a la segunda fase del polígono, algo que implica a varias Administraciones y que tratarán de tramitar y "dar un impulso" ahora.
Ha hecho hincapié en que, sin dejar de lado los daños, en el corto plazo están "más preocupados por que se restablezca cuanto antes el servicio de gas y eléctrico y los trabajadores puedan volver a sus empresas".
Ballester ha valorado que la evacuación de las personas "fue un éxito" aunque ha echado de menos "más comunicación oficial del puesto de mando donde hubiera un coordinador" porque ellos son un "instrumento muy útil" para contactar con las empresas y les podían haber dado información más correcta y oficial.
Ha explicado que el suministro de gas aún no se ha restablecido aunque el eléctrico sí, salvo en la manzana más afectada por el incendio y la zona adyacente.
El gerente de Asivalco ha asegurado que el polígono cuenta con una oferta muy completa de servicios y ha explicado que ayer ya organizaron "refuerzos de seguridad para los próximos diez días" y que algunas empresas han pedido más vigilancia privada "pagada por ellos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.